Conoce cuál es la mantequilla más sana, según la OCU. D. M.

La mantequilla que la OCU recomienda que compres: la más sana de todas

La Organización de Consumidores y Usuarios realiza un exhaustivo análisis de este consumido producto, que suele tener un alto contenido de grasa y sal

C. L.

Domingo, 27 de octubre 2024, 12:23

A la hora desayunar y merendar hay un producto que no falta en gran cantidad de las casas de nuestro país, también, hay que decirlo, por su utilidad para, por ejemplo, la repostería. Hablamos de la mantequilla. Su sabor es inconfundible y su capacidad para combinar con tostadas, pero también con diferentes platos de comida la convierten en un complemento perfecto para conseguir el sabor perfecto para cada momento. En los lineales de los supermercados se pueden encontrar múltiples variades de mantequillas, pero un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha desvelado la mantequilla más sana.

Publicidad

La mantequilla sin sal es la opción más común que suele encontrar en los estantes si no se especifica lo contrario en la etiqueta. Si se indica que tiene sal, lo habitual es que tenga un 2% de sal añadida. En el caso de que se trate de mantequilla tradicional, cuenta con al menos un 80% de grasa, ya que se trata de que la mantequilla mantega sus valores más 'históricos'.

Los tipos de mantequilla que se pueden encontrar no terminan aquí. Además, existe la mantequilla 'tres cuartos'. Se trata de un tipo de mantequilla en la que existe una reducción del contenido graso de esta y el porcentaje de materia grasa se mueve en el entorno del 60-62%. Por el contrario, si se habla se 'semimantequilla' la cantidad de grasa que se encontrará en el producto caerá hasta el 39-41%.

Hay más tipos de mantequilla para encontrar en los supermercados. Por un lado está mantequilla con materia grasa láctea para untar, que cuenta con un alto porcentaje de grasa y no encaja en ninguna de las categorías anteriores por el alto porcentaje de grasa con el que cuenta. Por el lado contrario se encuentra la mantequilla ligera o 'light', con un porcentaje de grasa que está por debajo del 30% con respecto a la mantequilla tradicional.

Además, se deben tener en cuenta otros dos tipos de mantequilla. La fácil de untar, que ha sido procesada con un batido especial para que sea más fácil de tomar con el cuchillo para acomodar en la tostada. Por último, se encuentran las denominaciones de origen protegidas (DOP), con procesos específicos de creación como la de l'Alt Urgell o la de Soria.

Publicidad

Con este escenario de opciones sobre la mesa, la OCU ha decretado que la mantequilla Únicla es la opción más saludable para los consumidores por la proporción de grasa y sal que tiene. Cuenta con 82 gramos de grasa. De ellos, 58,8 son grasas saturadas. 4,1 son poliinsaturadas y 18 gramos son monoinsaturadas. Su contenido en sal es bajo y no tiene azúcares añadidos. Se elabora en granjas certificadas en bienestar animal, lo que agrega un valor adicional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad