Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Domingo, 29 de diciembre 2024, 09:54
2025 llega con cambios en las pensiones, que subirán. Una revalorización del 2,8%, según anunciaba el mes pasado la responsable del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, a la vista de los últimos datos de la inflación anual publicados por el INE. Sin embargo, esta subida no afectará por igual a todos los colectivos ya que alguno cobrará incluso más. Esto se debe al aumento del complemento de las pensiones contributivas que está destinado a la reducción de la brecha de género.
Las personas beneficiarias de una pensión contributiva de jubilación pueden acceder al complemento para la reducción de la brecha de género, siempre y cuando cumplan con unos requisitos. Para ello, tan solo deben justificar haber tenido uno o más hijos. Además, la Seguridad Social recuerda que es un beneficio que no solo está destinado a mujeres, sino que los hombres también pueden ser beneficiarios.
El solicitante debe justificar que su carrera profesional se ha visto perjudicada o interrumpida por tener que cuidar de su descendencia. Además, cabe recordar que también es válido en caso de adopción. En ese sentido, las cuantías en 2024 han sido estas:
1 hijo-33,20 € / 464,80 €
2 hijo0-s66,40 € / 929,90 €
3 hijos-99,60 € / 1.394,40 €
4 hijos-132,80 € / 1.859,20 €
Con los cambios que llegan en 2025, estas son las nuevas cuantías que entrarán en vigor:
1 hijo-35,60 € / 498,40 €
2 hijos-71,57 € / 1.001,00 €
3 hijos-107,36 € / 1.503,04 €
4 hijos-143,15 € / 2.004,10 €
Los jubilados interesados pueden tramitar el complemento para la brecha de género junto al trámite de solicitud de su pensión. Para ello, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), tiene habilitado un espacio especial en el portal Tu Seguridad Social, para que la gestión pueda hacerse de forma telemática. Aunque para ello, necesitas tener certificado electrónico, DNIe o Cl@ve permanente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.