

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Se acerca la Navidad, una de las épocas en las que más pescado y marisco se consume, por eso es importante ser previsores, una vez definido el menú, para no quedarse sin el producto estrella de la comida o cena. También es importante analizar bien los precios y hablar con tu pescadero de confianza para no pagar precios desorbitados.
Un regalo especial por seguirnos en WhatsApp
Así lo recomienda Lourdes Canon, al frente de Pescadería Encarnita, en la calle Juan de Echevarría, junto al Camino Bajo de de Huétor. El negocio que puso en marcha su madre sigue en pie tras 52 años dando servicio a una «clientela fiel y muy buena», señala Lourdes.
La pescadera apunta que los precios actuales no se mantendrán en las fechas más cercanas los días más señalados por la Navidad, aunque no espera un repunte excesivo. «Pueden subir 5 o 6 euros de media el kilo», pero, el principal problema es no encontrar ese producto «más específico que uno tiene por capricho». Por eso, recomienda adelantarse y comprar con antelación.
Lourdes ofrece un truco infalible para ahorrar en la compra del marisco, esencial en la mesa estos días. De esta manera se puede adquirir a mejor precio ahora y tenerlo listo para el momento clave. Una vez que se compra, «se cuece y se congela con el mismo agua, cuando ya esté templada, en un tupper. Se saca un día y medio antes de la comida o cena en la que se quiera servir y está como recién cocido». De esta forma el cliente se asegura un producto de primera calidad y el mejor sabor, pero a un precio más reducido.
Entre los pescados que más demanda tienen, la profesional señala que se vende especialmente la merluza o rape, junto a mariscos como las quisquillas de Motril, gamba roja de Garrucha o los langostinos de Huelva.
Un kilo de merluza en estos días se vende en torno a los 15/16 euros, pero para el día 24 de diciembre «podría llegar a los 22 euros». La subida obedece, entre otras cosas, a la falta de género. «Conforme se acercan esatas fechas importantes mucho pescado se va para Madrid o se queda en el norte, en Galicia», explica Lourdes.
También influye el tamaño de las piezas: cuanto más grandes, más caras, evidentemente. Por ejemplo, las quisquillas de Motril se pueden comprar, señala la pescadera, por 28 euros el kilo, pero si aumentan mucho su tamaño se disparan hasta alcanzar los 80 o 90 euros el kilo, por eso a veces «es mejor comprar tres pequeñas que una grande», expone gráficamente.
Muchos clientes prefieren incluso esperar a enero, cuando han pasado los días más fuertes de la Navidad, para «encargar una buena mariscada por un precio mucho más bajo», explica Lourdes.
No le falta trabajo a esta pescadería familiar de Granada en la que Lourdes y su hermano Francisco ayudan a sus clientes a encontrar el mejor producto. El secreto para seguir funcionando a buen ritmo tras más de 50 años es que «todo lo que ponemos encima del mostrador es lo que nosotros nos comeríamos en casa».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.