C. L.
Sábado, 12 de octubre 2024, 09:26
Los coleccionistas tienen claro que si una moneda tiene un valor especial hay que pagar por ella, pero no todo lo que se ofrece por un producto vale lo que realmente se pide por él. Es la gran duda que genera un mercado como el numismático, en el que se llegan a ofrecer monedas por 50.000 euros sin que realmente se sepa si las piezas valen realmente eso. De ahí que se haya dudas por su esta moneda de 1 euro vale realmente 50.000 euros para que se pague por ella realmente esa cantidad en el portal de segunda mano digital.
Publicidad
Para empezar, basta con realizar un breve análisis de la pieza en cuestión comparado con otras monedas similares para ver que quizá está un poco engordado el precio de esta moneda, que podría valer 50.000 euros, pero que parece que realmente no los vale. No quiere decir que la moneda no tenga un valor realmente especial, como más adelante se verá, pero no tanto como otras preciadas monedas de colección.
En este caso, se habla de la moneda de 1 euro de Alemania 2002 F. Esta moneda de 2002 de 1 euro de Alemania se caracterizó por ser distinta en función de la ceca que tuviera. La ceca es la instalación industrial en donde se fabrican y acuñan monedas y en el caso de las monedas de 1 euro de Alemania de 2022 se rotuló una inicial en uno de los lados de la moneda. En este caso, la imagen deja ver una ceca muy difuminada, algo que teóricamente disminuye el valor por la poca definición de la moneda.
En otros casos, la serie F de las monedas de 1 euro de Alemania 2002 suelen rondar los 500 euros, por lo que no sería de extrañar que al vendedor que ha colocado a 50.000 euros esta pieza de coleccionista en Ebay se le hayan ido los dedos tratando de cifrar el precio para esta joya, que se ve que está en condiciones para ser vendida de segunda mano, pero tampoco en un estado de conservación óptimo.
Casi todas las monedas de la serie de 1 euro de Alemania 2002 que se encuentran en un buen estado de conservación suelen venderse por unos 500 euros, ya que se imprimieron bastantes monedas de esta serie, que ya tienen más de veinte años de antigüedad y empieza a ser apreciada por los coleccionistas. La letra marca, en este caso, es la localidad alemana en la que se imprimió la moneda de 1 euro.
Publicidad
A priori, si la duda reside en qué tiene esta moneda de 1 euro para que se pague 50.000 euros por ella en Ebay, la respuesta sería que nada o casi nada, ya que el valor está completamente inflado si se compara con otros valores que se pueden encontrar también en la misma página por una moneda muy similar.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.