![El queso de Mercadona que arrasa por 1,80 euros rico en proteínas y bajo en grasas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/08/queso-arrasa-mercadona-kqlE-U230757272441mpH-1200x840@Ideal.jpg)
![El queso de Mercadona que arrasa por 1,80 euros rico en proteínas y bajo en grasas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/08/queso-arrasa-mercadona-kqlE-U230757272441mpH-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Sábado, 8 de febrero 2025, 11:26
Uno de esos productos que no suele faltar en las cocinas de los hogares españoles es el queso. Pero es cierto que en los últimos tiempos han estado en el punto de mira y han sido cuestionados por su contenido en grasas, que los hace poco recomendables en las dietas de adelgazamiento. Además, su consumo elevado no está indicado para las personas con el colesterol alto.
Sin embargo, hay muchos tipos de quesos y no todos cuentan con el mismo porcentaje de grasa y aporte calórico. Influye el tipo de leche empleada, los métodos de elaboración y el tiempo de maduración alcanzado.
Es por eso que existen en el mercado quesos que no afectan al colesterol y tampoco suponen un elemento 'peligroso' en la dieta. En concreto, hay una variedad de queso muy saludable y localizable en Mercadona que, se vende por menos de 2 euros.
Este queso ricotta de Mercadona cuesta solo 1,80 € en una tarrina de 200 gramos. Este producto está elaborado con suero de leche pasteurizada de vaca y cabra, nata y corrector de acidez. El queso de ricotta es un queso fresco, saludable, de sabor suave, de origen italiano.
Además, tiene un alto contenido proteico y es uno de los más bajos en grasa, por lo que es uno de los quesos más saludables. Por ello, es especialmente popular entre quienes siguen dietas, ya que facilita la pérdida de peso al proporcionar sensación de saciedad, mientras que aporta proteínas, necesarias para completar la alimentación y muy demandadas por aquellos que practican deportes de fuerza.
Otros beneficios del queso de ricotta son:
-Es rico en aminoácidos ramificados (BCAA) como la leucina, la isoleucina y la valina.
-Gran versatilidad: este queso fresco lo puedes combinar en distintos elementos, como ensaladas de pasta, bocadillos, o, incluso con mermelada.
-Contiene mucho calcio y vitamina D: este ayuda a mantener los huesos y dientes fuertes y reduce el riesgo de osteoporosis.
-Favorece la digestión: este alimento incluye probióticos, microorganismos beneficiosos para la flora intestinal. Estos probióticos contribuyen a mejorar la digestión y pueden fortalecer el sistema inmune.
No obstante, hay que señalar que, como todo producto, también tiene sus inconvenientes. Por ejemplo, está absolutamente contraindicado si eres intolerante a la lactosa. Asimismo, este derivado lácteo en exceso aporta demasiadas proteínas al organismo. Si abusas de las proteínas durante un período prolongado, aumentarás las posibilidades de ejercer presión sobre los riñones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.