
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniela Londoño
Domingo, 12 de mayo 2024, 09:55
Para los amantes de las colecciones de monedas estamos ahora mismo en una edad dorada sin discusión. Cuando nos referimos a las monedas de euro, que poco a poco han ido ganando el interés de coleccionistas e inversores numismáticos. Generalmente, nos fijamos en las versiones más comunes, es decir, el conjunto de céntimos y las monedas de 1 y 2 euros. Alrededor de estas piezas existe todo un mercado en el que, dependiendo de aspectos como errores de acuñación o ediciones conmemorativas, se pueden obtener cifras importantes que rondan más de los dos mil euros.
Por ejemplo, algunas de las monedas de euro más valiosas suelen ser el conjunto de ediciones conmemorativas de 2 euros de países como el Vaticano o Mónaco. Hasta este punto, todo parece estar dentro del rango de lo más comentado en términos numismáticos respecto al euro. Sin embargo, existe un tipo de monedas que escapa a este convencionalismo. Se trata de las monedas de 3 euros acuñadas en Eslovenia. Este conjunto de piezas es considerado bastante raro dentro de la gama del euro, ya que como comentábamos antes, las emisiones suelen hacerse solo de 1 y 2 euros.
En consecuencia, esto las convierte en monedas completamente especiales, ya que el único país que las emite y donde circulan es allí. Incluso, habría que aclarar que el hecho de que su circulación en este país sea baja, las convierte aún más en piezas bastante únicas. Las monedas de 3 euros de Eslovenia comenzaron a acuñarse en 2008 con motivos conmemorativos. Su primera edición estuvo dedicada a la presidencia eslovena de la UE durante ese año. En cuanto a sus características físicas, son bastante similares a los euros corrientes, es decir, son bimetálicas. El único rasgo que las diferencia es el tamaño, pues son un poco más grandes que las de 2 euros y tienen el canto estriado.
De acuerdo con Adolfo Ruiz Calleja, experto y divulgador numismático, la emisión de monedas de 3 euros de Eslovenia son una especie de continuidad a las antiguas monedas de 500 tolarjev que emitía este país antes de la llegada del euro. Por ende, se han convertido en piezas bastante llamativas para coleccionistas debido a su escasez, baja circulación y características únicas. Pese a esto, su valor actual en el mercado numismático todavía no es muy elevado, ya que pueden conseguirse por unos 6 u 8 euros. Finalmente, las últimas emisiones acuñadas fueron dedicadas a los siguientes acontecimientos y personajes:
· Moneda de 3 euros Eslovenia (2021): Emitida el 12 de mayo para conmemorar el 300 aniversario de la Pasión de Škofja Loka, procesión de penitencia que se representó por primera vez el 11 de abril de 1721.
· Moneda de 3 Euros Eslovenia (2022): Esta pieza rinde homenaje al 150 Aniversario del Nacimiento del Pintor Matija Jama.
· Moneda de 3 Euros Eslovenia (2023): Esta moneda bimetálica conmemora el «110º Aniversario del Nacimiento de Boris Pahor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.