![La receta navideña de José Andrés: barata, fácil y sabrosa](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/23/jose-andres-recetas-k2H-U2303690-kCtG-U230373244450BE-1200x840@Ideal.jpg)
![La receta navideña de José Andrés: barata, fácil y sabrosa](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/23/jose-andres-recetas-k2H-U2303690-kCtG-U230373244450BE-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Martes, 24 de diciembre 2024, 09:27
Aunque cada vez son más las familias que optan por reunirse en restaurantes o por los menús ya preparados, aún hay quien prefiere meterse en la faena y cocinar en casa. Por eso, para esta Navidad, el chef asturiano José Andrés apuesta por una receta que va más allá de las clásicas de pavo y cordero y que, además de deliciosa, es mucho más asequible para el bolsillo.
En esta ocasión, el reconocido chef asturiano ha elaborado una receta con una carne más barata, pero igualmente sabrosa y sencilla de cocinar. Así lo explica en su blog 'Longer Tables con José Andrés'. El gran protagonista del plato es nada más y nada menos que el rosbif, una opción que, según él, rinde mucho en porciones. «El rosbif es un alimento básico en los Estados Unidos y resulta irresistible para preparar sandwiches, además de ser ideal para grandes fiestas», comenta el chef.
Asentado en Estados Unidos, José Andrés lleva hoy a rajatabla la tradición del pavo para Acción de Gracias, pero es consciente de que en familias pequeñas no es la mejor opción. De ahí que abogue por darle una oportundiad al rosbif, un alimento que es difícil que se pase durante el cocinado y cuyas sobras pueden aprovecharse para preparar muchos otros platos, como pasta o sándwiches.
- 1,5 Kg. de carne ternera: rabillo, lomo bajo, redondo
- 2 manzanas
- 8 cebollitas francesas
- 80 g. de mantequilla
- 4 dientes de ajo
- 40 ml. de vino blanco
- Aceite de oliva virgen extra
- Romero fresco (o seco)
- Pimienta negra recién molida y sal (al gusto de cada casa)
Salpimentar la carne. Derretir 40 gramos de mantequilla en una sartén. Añadir la carne y cocinar a fuego medio/alto. Si es necesario, verter un poco de aceite de oliva virgen extra. Pelar los dientes de ajo. Incorporar al aceite, así como un poco de romero fresco (o seco) al gusto. Dorar la carne, por ambos lados, para sellarla y tostarla en su exterior.
Precalentar el horno unos 10 minutos a 200º C. Colocar la pieza de carne en una fuente apta para horno. Verter la salsa de la sartén (fritura de la carne) y colocar las cebollitas. Regar el conjunto con la salsa. Hornear 40 minutos a 180º C.
Preparar la manzana. Retirar el corazón y cortar en gajos. En una sartén, derretir otros 40 g. de mantequilla. Añadir los trozos de manzana y tostar por ambos lados a fuego medio durante 5 minutos. Pasado el tiempo de horneado, tapar la fuente con papel aluminio, dejando reposar unos 20 minutos. Pasar la salsa a un recipiente. Añadir una cebollita y un par de dientes de ajo bien asados. Triturar con la batidora, para texturizar la salsa.
Cortar la carne con la ayuda de un cuchillo bien afilado. En lonchas finas (al gusto). Servir la carne fileteada, acompañada de la salsa, las cebollitas glaseadas y los gajos de manzana confitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.