C. L.
Domingo, 8 de diciembre 2024, 11:10
El BBVA ofrece una tarjeta para hacer compras de forma fácil y segura. Con el avance de la digitalización en el ámbito financiero y la creciente demanda de soluciones accesibles para gestionar el dinero, las tarjetas prepago han experimentado un notable crecimiento en popularidad durante los últimos años.
Publicidad
Según un informe de The Brainy Insights, el mercado global de tarjetas prepago alcanzó un valor de 2,12 mil millones de dólares en 2022, y se prevé que crezca hasta los 6,41 mil millones para 2032. En América Latina, según el informe de Perspectivas del Mercado de Tarjetas Prepago en América Latina, los datos reflejan una tendencia también positiva, ya que se prevé que el mercado pueda llegar a alcanzar un valor de 3,23 mil millones de dólares en el ejercicio 2024.
Este crecimiento refleja una tendencia clara: los consumidores optan cada vez más por aquellas soluciones financieras que les ofrezcan mayor control, flexibilidad y seguridad en sus transacciones.
-Seguridad. Al no estar vinculadas a cuentas bancarias personales, estas ofrecen una capa adicional de seguridad. En caso de pérdida o robo, el riesgo de perder o que nos roben todos los fondos es menor, ya que, de suceder, solo podría gastarse el saldo precargado. Además, en el caso de BBVA, se pueden recibir alertas con cada movimiento y se pueden encender y apagar las tarjetas cuando sea necesario.
-Mayor control de gasto. Al tener solo disponible el saldo cargado previamente, es más fácil evitar el endeudamiento y llevar un control mucho más exhaustivo de las compras que realizamos. También resulta útil como herramienta educativa para menores, ya que les permite aprender a gestionar su dinero de bolsillo de forma responsable y y autónoma, pero supervisados por sus padres, que. únicamente tienen que ocuparse de cargar «la paga» semanal o mensual.
-Gestión a través de 'apps'. Aunque existen tarjetas prepago en formato físico, la mayoría son digitales y se gestionan a través de aplicaciones móviles que permiten monitorizar los gastos en tiempo real, realizar las recargas de manera más ágil y obtener información detallada del uso.
Publicidad
-Requisitos para solicitarlas. No es necesario adjuntar un historial crediticio para poder obtenerlas, lo que las convierte en una opción accesible para quienes no tienen acceso a líneas de crédito. Por ejemplo, en BBVA se puede solicitar una Tarjeta Virtual Prepago directamente desde su app o web, sin necesidad de tener una cuenta en el banco.
A pesar de todas estas ventajas, la principal limitación de este tipo de tarjetas es que algunas pueden aplicar cargos o comisiones al usarlas en el extranjero, o, en ciertos casos, al recargarlas, utilizarlas o retirar efectivo en algunos cajeros automáticos, algo que también ocurre con otros tipos de tarjetas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.