Edición

Borrar
E. P.

Sanidad retira un famoso medicamento para enfermos cardiovasculares

Esta medida, adoptada como precaución tras la detección de un defecto en los mencionados lotes, pone en alerta a las farmacias y pacientes que usan este medicamento

C. L.

Sábado, 7 de septiembre 2024, 10:18

Nueva alerta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) relativa a un medicamento. Se ha ordenado la retirada inmediata del mercado de los lotes 220118 y 230756 de Clopidogrel Pensa 75 mg Comprimidos Recubiertos con Película EFG, distribuidos en envases de 28 comprimidos. Esta medida, adoptada como precaución tras la detección de un defecto en los mencionados lotes, pone en alerta a las farmacias y pacientes que usan este medicamento, esencial para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

El fallo se identificó durante un análisis realizado por el Laboratorio Oficial de Control de Medicamentos de la AEMPS, en el marco de su Programa de Control de Calidad de Medicamentos en el Mercado de 2023. Según el informe oficial, los lotes afectados mostraron resultados fuera de las especificaciones en el test de disolución, un aspecto crucial que asegura la liberación adecuada del principio activo en el organismo.

Los lotes implicados son el 220118, con fecha de caducidad el 28 de febrero de 2025, y el 230756, con fecha de caducidad el 31 de marzo de 2026**. Aunque el defecto de calidad detectado no representa un riesgo vital inmediato para los pacientes, la AEMPS ha clasificado esta situación como un defecto de Clase 2, lo que ha motivado la retirada completa de las unidades distribuidas de estos lotes en todo el territorio nacional. Las farmacias y distribuidores están obligados a devolver las unidades afectadas al laboratorio a través de los cauces habituales.

El medicamento Clopidogrel Pensa es comercializado por Towa Pharmaceutical, S.A., con sede en Martorelles, y fabricado por Fine Foods & Pharmaceuticals N.T.M. S.P.A. en Bérgamo, Italia. Este fármaco, ampliamente utilizado para prevenir problemas cardiovasculares, es un pilar en el tratamiento de pacientes con riesgo de eventos como infartos o accidentes cerebrovasculares. La retirada de los lotes afectados implica un seguimiento por parte de las Comunidades Autónomas para garantizar el cumplimiento de la medida.

La AEMPS ha aclarado que, pese a la retirada, este defecto de calidad no supone un riesgo vital para los pacientes. No obstante, se recomienda a aquellos que estén en posesión de los lotes mencionados que acudan a su farmacia para su devolución y sustitución, evitando así cualquier inconveniente o falta de eficacia en su tratamiento

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Sanidad retira un famoso medicamento para enfermos cardiovasculares