Edición

Borrar
Este sms sobre tu prestación de empleo no debe ser ignorado, según la Seguridad Social. M. F.

La Seguridad Social pide que no se ignore este importante sms sobre tu prestación

Las estafas a través del móvil con números de teléfono que se hacen pasar por la Seguridad Social están a la orden del día, pero no es el caso

C. L.

Domingo, 22 de septiembre 2024, 09:53

La Seguridad Social utiliza todas las herramientas que tiene a su alcance para comunicarse con sus usuarios. Uno de ellas es el teléfono móvil, pero debe convivir a diario con numerosas estafas que se hacen pasar por un número de teléfono del instituto público que tratan de estafar al usuario, lo que ha provocado que la desconfianza acerca de los mensajes de texto que llegan crezca al respecto.

Lo más habitual en los últimos años es que si llega un mensaje de la Seguridad Social o que lleva un enlace de esta es que primero se desconfíe dado que en muchos caso se trata de una estafa que puede bloquear nuestro teléfono móvil y, en el peor de los casos, bloquear cuentas bancarias o hacer gastos indebidos con nuestras tarjetas de crédito. Por ello, la Seguridad Social está lanzando una importante campaña de comunicación para que se sepa de un mensaje en concreto que quiere transmitir a sus usuarios para que estos sean capaces de recibirlo y entenderlo a la perfección, detectando que no se trata de un fraude.

El inicio de esta campaña de comunicación se inició en primavera, el pasado 16 de mayo. Ese día la Seguridad Social inició un proyecto de comunicación con el que espera que los ciudadanos pidan el pago directo al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) tras recibir el alta médica con una propuesta de incapacidad permanente. Se trata de un formalismo que se está intentando agilizar a través de medios tecnológicos, pero que se ha topado con la incertidumbre de los actuales medios digitales.

Si el mensaje se recibe y se ejecuta de forma correcta, los beneficiarios podrán recibir su prestación de incapacidad temporal de forma correcta. Ignorar esta comunicación tiene un riesgo, ya que podría suponer la interrupción de los pagos y de las prestaciones, por lo que hay que estar atento al mensaje que se reciba. Este proceso se activa cuando un trabajador alcanza dicho periodo de 365 días de incapacidad temporal. En cualquier caso, el contenido del sms varía según la situación laboral del trabajador.

Por último, hay otro elemento importante a tener en cuenta. Si la relación laboral del trabajador está cubierta por una mutua y no por la Seguridad Social no se enviará ningún sms, ya que el pago lo debe realizar la mutua que, en cada caso, deba realizar el abono.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Seguridad Social pide que no se ignore este importante sms sobre tu prestación