Edición

Borrar
Las persiones subirán en 2025. IDEAL
Así será la subida de las pensiones de jubilación de la Seguridad Social en 2025

Así será la subida de las pensiones de jubilación de la Seguridad Social en 2025

Las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025

J.M.

Jueves, 26 de diciembre 2024, 12:47

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes el Real Decreto-ley de revalorización de las pensiones para 2025, por el que desde el 1 de enero del próximo año más de 12 millones de pensiones verán incrementadas sus cuantías.

En concreto, las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado subirán un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentarán cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%.

La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes.

Las pensiones mínimas subirán cerca de un 6% para 2025. No obstante, las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentarán un 9,1% el próximo año, mientras que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarán un 9%.

Las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizarán también en un 6% para 2025, lo que supone alcanzar los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.

La pensión mínima de jubilación para los hogares unipersonales quedará así fijada en 12.241,6 euros anuales (frente a los 11.552,8 euros de 2024) y en 15.786,4 euros en los casos con cónyuge a cargo (en 2024 ha sido de 14.466,2 euros).

La asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 65% alcanzará en 2025 los 5.805,6 euros al año, mientras que la asignación por hijo a cargo o menor con discapacidad reconocida igual o superior al 75% se situará en 8.707,2 euros anuales tras subir un 2,8% interanual.

Por su lado, el complemento para la reducción de la brecha de género aumentará un 8,1% para 2025, hasta los 35,9 euros al mes por hijo.

Pensiones de jubilación

Titular con 65 años o más:

Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.

Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes.

Titular menor de 65 años:

Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.

Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes.

Gran invalidez (65 años):

Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes.

Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes.

Incapacidad permanente

Gran invalidez:

Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes.

Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes.

Incapacidad absoluta:

Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/.

Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes.

Entre 60 y 64 años:

Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes).

Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes.

Menores de 60 años (enfermedad común)

Con cónyuge a cargo: 644,30 €/mes.

Con cónyuge no a cargo: 638,80 €/mes.

Sin cónyuge (unipersonal): 644,30 €/mes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Así será la subida de las pensiones de jubilación de la Seguridad Social en 2025