![Consulta si eres del grupo que cobrará en febrero 100 euros más de nómina](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/trabajador-k0LB-U23082335620040F-1200x840@Ideal.jpg)
![Consulta si eres del grupo que cobrará en febrero 100 euros más de nómina](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/11/trabajador-k0LB-U23082335620040F-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
C. L.
Martes, 11 de febrero 2025, 10:49
Importanes novedades relacionadas con sueldos y condiciones laborales para cierto grupo de trabajadores en nuestro país. El Consejo de Ministros de este martes ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en un 4,4% para 2025, hasta los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que se traduce en 50 euros más que la cuantía fijada para 2024. De esta manera, el nuevo SMI quedará fijado en 16.576 euros brutos al año y en 39,47 euros brutos al día, con carácter general.
Este ajuste trae consigo un dinero extra que vendrá muy bien para el bolsillo de las familias y es importante conocer que esta subida tiene carácter retroactivo desde el 1 de enero de este año, por lo que los trabajadores afectados ganarán 50 euros más al mes si su sueldo está repartido en 14 pagas. A este dinero habría que sumarle además los 50 euros correspondientes de enero, con el que los empleados verán este mes de febrero 100 euros más en su nómina.
El incremento del SMI beneficiará a algo más de dos millones de trabajadores y es fruto del acuerdo alcanzado el pasado 29 de enero entre el Ministerio de Trabajo y CCOO y UGT. A este pacto no se sumaron los empresarios, que plantearon inicialmente una subida del SMI del 3%, llegando a ofrecer a posteriori el 3,4%, pero sin éxito, recoge EP.
Es el quinto año consecutivo en el que Trabajo pacta en solitario con los sindicatos la subida del SMI. En concreto, el Ministerio acordó sólo con CCOO y UGT subir el SMI para 2024 un 5%, desde los 1.080 euros mensuales por 14 pagas hasta los 1.134 euros.
Queda por ver qué pasará con la fiscalidad del SMI. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quiere que quede exento de tributación en el IRPF, como en las subidas anteriores, pero reconoce que es una competencia del Ministerio de Hacienda, que es quien debe tomar la decisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.