Edición

Borrar
La Policía recomienda este truco para detectar la estafa de la doble llamada. Fotolia

El truco para detectar la estafa de la doble llamada: esto recomienda la Policía

En los últimos meses se están intensificando las llamadas telefónicas como parte del cibercrimen que aspiran a 'cazar'

C. L.

Sábado, 5 de octubre 2024, 09:45

La Policía Nacional está dispuesta a luchar contra el cibercrimen y quiere terminar con las ciberestafas o al menos 'cazar' al mayor número de estafadores posibles. Sin embargo, se encuentra numerosos problemas en el camino ya que los lugares en los que salen 'cacos' telefónicos son numerosos. No obstante, el cuerpo policial español está dando pequeños trucos para poder detectar estafas como la doble llamada, pequeñas recomendaciones que valen para no caer en el 'cibercrimen' encubierto, ese en el que el usuario 'pincha' muchas veces sin realmente ser consciente.

La cuestión de las llamadas telefónicas se ha acentuado con fuerza en los últimos años. De hecho, cada vez que suena el teléfono y el número que se visualiza en la pantalla es desconocido la primera sensación que llega es de desconfianza. El usuario ya no sabe exactamente cómo reaccionar si coger o no coger la llamada por si al final hay o no otra persona detrás de la línea. Los números largos llevan a desconfiar del otro usuario, pero ya hay estafadores que se camuflan en nueve dígitos normales que podría tener cualquier usuario.

Por eso, la Policía Nacional quiere realizar pedagogía en este sentido y quiere que la gente sepa que los ladrones se alimentan de elementos electrónicos para intentar cumplir con sus fines delictivos. Los delitos cada vez se han perfeccionado más, así que las víctimas cada vez se dan menos cuenta de que están siendo estafadas y, en consecuencia, de que sus datos están siendo robados.

El cuerpo policial español ha alertado en los últimos días del timo de la doble llamada. Consiste en que recibiremos una llamada que teóricamente es de nuestro operador de telefonía y nos indicará que nos va a incrementar las cuotas de forma inminente. Para ello nos reclamará los nombres y apellidos, situación que no nos hará sospechar de que estamos siendo víctimas de una estafa.

Por eso, la víctima estará predispuesta en ese momento a cambiar de compañía telefónica y solo tendrá que recibir una llamada telefónica de la 'competencia' para ofrecer mejores condiciones, con una petición de datos personales en la que le entregaremos toda la información a los 'malos'.

La Policía Nacional insta a desconfiar ante cualquier llamada telefónica, ya que las compañías telefónicas, precisamente por esto, tienden a comunicar las subidas con antelación y mediante cartas escritas. El teléfono es cada vez más un medio de comunicación menos utilizado para la primera toma de contacto, precisamente por la desconfianza que se genera por las estafas, más si cabe cuando el usuario tiene medios para poder contactar a través de redes sociales, de internet o del propio teléfono. El truco, por tanto, está claro. Desconfía de grandes ofertas y milagros que hagan que pagues menos porque probablemente sea una estafa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El truco para detectar la estafa de la doble llamada: esto recomienda la Policía