

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Durante los últimos meses los precios de prácticamente todos los productos no han parado de subir. Todo es más caro y la vuelta al cole no se iba a escapar de este incremento, más bien todo lo contrario. Y es que un estudio del comparador financiero Banqmi señala que la vuelta al cole 2024-2025 será la más cara de la historia: el precio medio se situará en los 415 euros por alumno.
«Nos movemos en una tendencia general de subidas de precios de la que no es ajena la vuelta al colegio», explica Antonio Gallardo, portavoz y experto financiero de Banqmi, que destaca que ese incremento llega pese a que muchos centros, especialmente los públicos, han hecho un gran esfuerzo para implantar el no uso de materiales en asignaturas no troncales, lo que supone un ahorro.
El precio medio por alumno varía mucho de una comunidad autónoma a otra, siendo Andalucía una de las más caras de España con una media de 429,20 euros por alumno para el próximo curso. Casi 50 euros por encima de esa cantidad se encuentra la Comunidad Valenciana, que con una media de 474,06 euros por estudiante es la más cara. Mientras que la comunidad más barata es Extremadura, con un gasto medio de 385,52 euros.
Según señalan desde Banqmi, uno de los factores que más encarece esta vuelta al cole es el precio de los libros, que no ha parado de subir pese a los avances en digitalización en el ámbito de la enseñanza. De cara al próximo curso los alumnos gastarán solo en libros de texto 187,88 euros de media, siendo más baratos para los alumnos de Infantil (104,42 euros por alumno) y más caros para los de la ESO (266,84 euros de media).
Otro factor clave para explicar la subida de precios en la vuelta al cole tiene que ver con el encarecimiento de los uniformes. Unas prendas que son obligatorias ya en casi todos los colegios privados, en la mayor parte de los concertados y en una cifra creciente de públicos. El precio medio para el curso 2024-25 se sitúa en los 227,55 euros por alumno.
«Los centros escolares cada vez tienen más problemas para captar alumnos y conseguir recursos, por eso integran más actividades en el centro para conseguir ingresos. Y una de estas es la venta de uniformes en el centro de forma exclusiva», comenta al respecto Gallardo para finalizar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.