![Día de cobro en cada banco](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/22/media/cortadas/pensiones-cobro-bancos-kxOG-U170503625597ZDE-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 22 de junio 2022, 12:29
El verano es sinónimo de paga extra para jubilados y pensionistas. Una fecha muy esperada, ya que se cobra un complemento a partir de la segunda quincena de junio.
Noticia Relacionada
Pero, no todoso los pensionistas cobran el mismo día la paga extra. Todo depende del banco del que sean clientes. La ley sitúa la fecha de cobro entre el día 1 y 4 de cada mes, pero las entidades bancarias suelen a adelantar estos pagos de las pensiones.
Noticia Relacionada
ideal.es
- Caixabank, a partir del 24 de junio.
- Banco Santander, a partir del 24 de junio.
- BBVA, a partir del 25 de junio.
- Bankinter, a partir del 23 de junio.
- Abanca, a partir del 27 de junio.
- Unicaja, a partir del 24 de junio.
- Banco Sabadell, a partir del 24 de junio.
- Ibercaja, a partir del día, 24 de junio.
- Cajamar, a partir del 27 de junio.
- ING, a partir del 25 de junio.
- Kutxabank, a partir del 27 de junio.
Este año, la paga extra aumenta en comparación con el año anterior. El motivo se debe a la revalorización de las pensiones, ahora marcadas por el índice de precios de consumo (IPC), según recogieron los Presupuestos Generales del Estado.
El importe de las pagas extraordinarias es el mismo que el de las ordinarias. El total de la pensión anual se divide en 14 pagas, sin diferencia entre ellas. Al recibir una paga ordinaria y una paga extra en el mismo mes, el pensionista recibe el doble que en meses anteriores.
Las pensiones contributivas, aquellas prestaciones destinadas a trabajadores que hayan cotizado un período mínimo legal de 15 años a la Seguridad Social, han aumentado un 2,5%. El mismo crecimiento se ha dado para las pensiones de clases pasivas (para los funcionarios públicos del Estado). Como un pensionista cobra de media en España algo más de 1.000 euros al mes, esta subida serían aproximadamente 25 euros más por paga.
Las pensiones no contributivas, las de aquellas personas que no hayan cotizado el mínimo de años legales a la Seguridad Social, se incrementan un 3%. De la misma forma ocurre con los beneficiarios del ingreso mínimo vital (IMV) o prestaciones por hijo a cargo. En este caso, el alza del 3% en una pensión media de 1000 euros corresponde a 30 euros mensuales añadidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.