Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
e.q.
Viernes, 16 de abril 2021, 10:21
Con el objetivo de reducir la brecha de género que actualmente se produce en las pensiones el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha creado este año un nuevo complemento de la pensión vinculado a la maternidad. Este complemento está asociado a la ... acreditación de un perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo y solo se puede conceder a uno de los progenitores.
En principio este complemento va dirigido a las mujeres, pues son quienes más sufren en su vida laboral el impacto de tener un hijo, aunque también lo pueden solicitar los padres siempre y cuando se hayan visto más perjudicados en su carrera laboral. El importe de este complemento parte de una cuantía fija de 378 euros al año por cada hijo, hasta un máximo de cuatro hijos. Este importe se sumará a la pensión aunque el beneficiario reciba la máxima.
El complemento hay que pedirlo y se tramita al mismo tiempo que la solicitud de la pensión. Hacerlo es muy sencillo, puesto que no hay que rellenar ningún documento adicional, sino indicar los datos necesarios en el formulario de solicitud de la propia pensión. En concreto se debe rellenar el apartado 3.2, llamado «Datos para el complemento de beneficio por cuidado de hijos/adoptados o acogidos y del complemento para la reducción de la brecha de género/complemento por maternidad».
#Duda ¿Qué formulario utilizo para solicitar el complemento a mi #pensión para la reducción de la brecha de género?
Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) April 15, 2021
👉El complemento para reducir la brecha de género se solicita en el mismo formulario que la propia pensión. pic.twitter.com/NCky9zGbhC
En dicho apartado hay que marcar la casilla que aparece al lado de la frase «Solicita el complemento para la reducción para la brecha de género/complemento por maternidad». A continuación hay que rellenar el nombre, DNI y la fecha de nacimiento, adopción o acogimento de cada uno de los hijos, así como los datos del otro progenitor. Por último hay que señalar para qué hijos solicita el complemento.
La pensión de jubilación se solicita en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), en los que hay que entregar toda la documentación requerida. También es posible solicitarla a través de Internet. El impreso de solicitud de jubilación se puede encontrar en la web de la Seguridad Social (seg-social.es) si se pulsa en el apartado 'Pensionistas', después en 'Servicios', a continuación en 'Solicitudes de prestaciones' y por último en 'Pensiones/otras prestaciones nacionales' y en 'Jubilación'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.