IDEAL
Martes, 21 de junio 2022, 12:16
Nueva prestación por hijo menor de 18 años de la Seguridad Social. Una ayuda orientada también si sufren una discapacidad de al menos un 33% o en casos en el que un mayor de edad tenga una discapacidad del 65%.
Publicidad
Noticia Relacionada
IDEAL
La prestación es popularmente ... conocida como 'la ayuda de los puntos' y es asistencial y no contributiva, por lo que no es requisito haber cotizado para poder solicitarla.
Noticia Relacionada
IDEAL
La prestación de 'la ayuda de los puntos' se cobra en dos pagas al año. Es decir, de forma semestral. Una vez a finales del mes de junio y otra a finales del mes de enero. El cobro 2022 es el 1 de julio, pero esta podría ser adelantada a la última semana de junio, dependiendo de las entidades bancarias.
Noticia Relacionada
Una persona puede seguir recibiendo la paga mientras mantenga los requisitos generales. Frecuentemente se agota de manera natural cuando los menores cumplen la mayoría de edad.
Según la Seguridad Social, hay cinco requisitos a cumplir:
Residir de manera legal en España.
Tener a cargo hijos o menores acogidos, por debajo de los 18 años, o mayores que padezcan un grado superior o igual al 65% de discapacidad. La palabra a «cargo» significa que deben convivir y depender de manera económica del solicitante.
Publicidad
No tener derecho a percibir prestaciones de protección social similares.
Pueden solicitarlo adoptantes o acogedores del menor, huérfanos que hayan perdido a ambos progenitores o los hijos abandonados. El interesado no tiene por que ser progenitor del menor.
Tener un límite de ingresos establecido. En casos normales es de 12.313,00 euros anuales, mientras que en familias numerosas esta cantidad sube hasta los 18.532,00 euros anuales.
La cuantía depende de dos factores: la edad del menor y su grado de discapacidad en caso de que exista. Estas son las franjas de los importes:
Publicidad
Por un menor que no tenga ningún tipo de discapacidad corresponderán 341 euros anuales. En caso de que el núcleo familiar sufriera una situación de pobreza severa, esta cantidad subiría a los 588 euros anuales.
Familias numerosas, comenzando con tres hijos, recibirían 1.023 euros anuales que aumentarían de manera progresiva con cada nuevo hijo.
Menores que tengan un grado de discapacidad del 33% o superior contarían con una ayuda de 1.000 euros anuales.
Publicidad
En el caso de los menores con una discapacidad del 75% o superior y necesiten de una segunda persona para que les ayude con los principales actos vitales (desplazarse, comer, vestirse) la ayuda correspondería a 7.519,20 euros anuales por hijo.
Las familias de los mayores de edad con un grado de discapacidad del 65% o superior recibirían 5.012,40 euros anuales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.