Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Pocas horas antes de que el Ministerio de Economía haga pública la estretagia de financiación del Tesoro para este año, el organismo ha colocado más de 6.200 millones de euros en su primera emisión del año, correspondiente a letras a seis y doce meses.
Si algo ha quedado claro de esta subasta es, precisamente, que el interés de los inversores, tanto particulares como institucionales, se mantiene intacto. Pero las menores rentabilidades ofrecidas por la deuda, con el inicio de las bajadas de tipos de interés por parte del BCE, han mermado el ritmo de compras de los particulares.
En concreto, en esta primera emisión del año, esos pequeños ahorradores realizaron peticiones por valor de 1.416 millones de euros si se suman las letras a seis y a doce meses. En la última subasta a los mismos plazos se rozaron los 2.200 millones de euros.
El organismo colocó 2.025,96 millones de euros en letras a seis meses al 2,557%, por debajo del 2,585% de diciembre y el interés más bajo en los dos últimos años.
En todo caso, las peticiones iniciales para este plazo superaron los 3.538 millones de euros. Es decir, la demanda volvió a superar la oferta pese a la menor rentabilidad ofrecida. Eso sí, de la cifra total, las peticiones no competitivas (aquellas que corresponden a los pequeños ahorradores) se situaron en 743,9 millones, por debajo de los más de 1.000 millones que se solicitaron en la subasta anterior al mismo plazo.
Algo mejor en términos de rentabilidad para los inversores fue el resultado de la subasta a 12 meses, donde se concentró el grueso de la operación. El Tesoro colocó a ese plazo 4.179 millones de euros, a un tipo de interés marginal del 2,384% que superó el 2,228% anterior. Pese a ello, las peticiones no competitivas se situaron en 672 millones de euros, también ligeramente por debajo de la anterior emisión al mismo plazo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.