![El Gobierno habilita una ayuda de 430 euros para parados sin prestación](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/03/media/cortadas/PARO_OFICINA-kVjG-U120656043112Kr-1248x770@RC.jpg)
![El Gobierno habilita una ayuda de 430 euros para parados sin prestación](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202011/03/media/cortadas/PARO_OFICINA-kVjG-U120656043112Kr-1248x770@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Gobierno ha puesto en marcha un nuevo subsidio con carácter extraordinario de 430 euros mensuales para ayudar a los ciudadanos que agotaron su prestación por desempleo durante los tres meses del primer estado de alarma que obligó al confinamiento, y no tuvieran ningún otro ... ingreso con el que poder subsistir en ese periodo.
La medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo, va dirigida a trabajadores que se encontraban en paro (el de carácter ordinario, y no un ERTE-covid) cuando estalló esta crisis sanitaria en marzo. Parte de esos desempleados agotaron su prestación entre el día en el que se aplicó el primer estado de alarma (el 14 de marzo) y el final de esa situación excepcional, prácticamente el 30 de junio, según indica el decreto ley. Y quedaron atrapados sin más ingresos.
Se trata de la única alternativa que ha encontrado el Ejecutivo para activar un apoyo que considera necesario ante la evolución que tiene la crisis sanitaria y económica y que dejó descolgado a este colectivo de unas 255.000 personas: no tenían la prestación por desempleo; ninguna otra renta adicional; y ni siquiera el derecho a percibir el Ingreso Mínimo Vital ya que exige unos ingresos máximos al año, que en muchas ocasiones resultan incompatibles con el cobro del desempleo durante varios meses a principios de año.
También podrán acceder a la ayuda las personas que estén cumpliendo el mes de espera para acceder al subsidio de agotamiento de la prestación contributiva. La medida estará en vigor durante tres meses, a pesar de que las organizaciones sindicales habían pedido que fueran seis meses, ante los tintes que está tomando la pandemia y la consiguiente crisis.
Los sindicatos CC OO y UGT han criticado que este subsidio «llegue tarde y mal» por recortar su alcance lo que reduce el número de beneficiarios. Ambas organizaciones recuerdan que se trataba de una reivindicación de junio y que el objetivo era dar cobertura a unas 550.000 personas que habían agotado su prestación en el primer confinamiento. Al quedar limitado al 30 de junio, llegará a la mitad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.