Manifestación de funcionarios el pasado diciembre por el mantenimiento de Muface. E. P.

Muface se enfrenta a juicios penales por desatención médica a los funcionarios

Los mutualistas volverán a salir a la calle el próximo miércoles con la duda de si Asisa acudirá sola al concurso tras el rechazo de DKV y Adeslas

Jueves, 16 de enero 2025

El culebrón de Muface no tiene fin. A menos de una semana para que expire el plazo para que las aseguradoras se presenten a la nueva licitación del Gobierno, con el rechazo expreso ya de dos de ellas, los funcionarios siguen movilizándose para defender ... sus derechos y no quedarse sin la sanidad privada a la han podido optar desde hace más de cuatro décadas. Así, ayer anunciaron dos acciones en protesta por esta crisis que ha surgido tras quedar por primera vez en la historia desierto el concurso para ofrecer atención sanitaria a más de 1,5 millones de empleados públicos y sus familias. La principal, que CSIF llevará a juicio a Muface por los casos de desatención sanitaria que se están registrando en el colectivo, con retrasos sin fecha en las citas, cancelaciones de consultas, de pruebas e incluso de intervenciones quirúrgicas que previamente tenían concertadas.

Publicidad

El sindicato avisó este miércoles formalmente en una carta al organismo público de que «emprenderán acciones legales oportunas sobre las posibles responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas como consecuencia de la desatención por parte de las compañías aseguradoras, así como en aquellos casos en los que Muface no garantice la prestación asistencial a los afectados». CSIF señaló que está recibiendo centenares de quejas de mutualistas a los que las compañías les están negando la asistencia médica, lo que «está ocasionando un daño irreparable a los afectados y consecuencias que pueden afectar a su salud». Desde la organización están ya asesorando a los mutualistas para que presenten la debida queja tanto a Muface como a la entidad aseguradora y, a partir de ahí, se emprenderán las acciones judiciales que correspondan, advirtió el sindicato en un comunicado.

La segunda acción que anunciaron ayer los funcionarios es que volverán a salir a la calle el próximo miércoles, 22 de enero, a cinco días de que expire el plazo para que las aseguradoras se presenten a la nueva licitación para los próximos tres años, con la duda de si Asisa será capaz de asumirlo en solitario ante el rechazo de Adeslas y DKV.

«Mala gestión»

Los sindicatos ANPE, Fedeca, SIAT, SPP, SUP UFP, USIE y USO informaron ayer de que saldrán conjuntamente a la calle a las 14.00 horas el próximo día 22 para unir fuerzas frente a la crisis abierta entre aseguradoras sanitarias y el Gobierno, que supone «un grave riesgo para el servicio sanitario de toda la población».

Publicidad

«La mala gestión y la falta total de previsión, sumadas al proyecto encabezado por la ministra de Sanidad para hacer desaparecer la mutua, nos han llevado al punto en el que nos encontramos ahora: un abandono de pacientes, algunos de ellos en tratamiento, llevándonos a todos a una dramática situación de incertidumbre», denunciaron en un comunicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad