Viviendas en construcción. Óscar Chamorro

La compraventa de viviendas se dispara un 20% en julio y el precio sube un 2,8%

La concesión de hipotecas también acelera el ritmo y crece un 31% en un contexto de recorte de tipos de interés

Miércoles, 4 de septiembre 2024, 13:01

La compraventa de viviendas aumentó un 20,2% en julio de 2024 respecto al mismo mes de 2023 hasta alcanzar las 70.101 unidades y el precio medio del metro cuadrado se situó en los 1.731 euros por metro cuadrado, lo que supone un ... alza del 2,8% interanual, según los datos publicados este miércoles por el Consejo General del Notariado. A su vez, la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda subió un 31,1%, en un contexto de recorte de tipos de interés tras la bajada aprobada por el BCE en junio y la esperada para este mes, que ha llevado a una significativa caída del euríbor en agosto.

Publicidad

La subida del 20,2% en la compraventa de viviendas en julio contrasta con los moderados crecimientos registrados en mayo y junio (3,9% y 3,1%, respectivamente) y es la segunda subida más alta del año después de la registrada en abril (26,5%). Lo mismo ocurre con las hipotecas, que experimenta el segundo mayor incremento del año, por detrás del 39,7% de abril y triplica las alzas de mayo y junio.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 19,9% interanual, alcanzando las 53.682 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 21,3% interanual, hasta llegar a las 16.418 unidades. Los precios de los pisos tuvieron un descenso del 0,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.897 euros/m², mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar se situó en promedio en los 1.441 euros/m², registrando un aumento del 11,2%.

La compraventa de viviendas experimentó un crecimiento en todas las comunidades autónomas. Las alzas más significativas se registraron en Asturias (41,6%) y País Vasco (36,4%). Por encima de la media nacional se situaron también Galicia (30,2%), Extremadura (29,5%), Canarias (25,9%), Navarra (24,4%), Andalucía (22,2%), Cataluña (21,7%), Madrid (21,5%), Cantabria (21,4%) y Castilla-La Mancha (20,2%). En contraste, los incrementos más moderados se observaron en Murcia (11,0%), Comunidad Valenciana (11,1%) y Baleares (11,2%). También por debajo de la media nacional fueron los incrementos en la venta de viviendas de Castilla y León (17,6%), La Rioja (16,3%) y Aragón (11,8%).

Publicidad

El informe muestra que el precio del metro cuadrado subió un 2,8% interanual en España. En trece autonomías se registró un encarecimiento en el precio de la vivienda y en las cuatro restantes disminuyó. Registraron subidas de dos dígitos en Galicia (23,8%), Murcia (21,6%), Baleares (14,8%), Castilla y León (13,3%), Aragón (13,2%), Cantabria (12,8%) y Castilla-La Mancha (11%). En cambio, los precios de la vivienda registraron retrocesos en Navarra (-34,9%), La Rioja (-4,3%), Cataluña (-3,1%) y País Vasco (-0,1%).

Por su parte, en julio, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 31,1% interanual en España, hasta las 34.797 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos descendió un 2,8% interanual, alcanzando los 152.405 euro en promedio.

Publicidad

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 49,6%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,9% del precio.

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda crecieron en todas las autonomías. Aquellas cuyas tasas superaron la media nacional fueron Castilla y León (46,6%), Asturias (44,6%), Comunidad Valenciana (37,2%), La Rioja (37,2%), Cantabria (36,6%), Aragón (36,6%), País Vasco (36,2%), Galicia (32,7%) y Extremadura (32,0%).

Publicidad

El número de nuevos préstamos aumentó en menor medida que el promedio en las ocho autonomías restantes, destacando Canarias (31%), Andalucía (30,4%), Madrid (30,2%), Cataluña (27,9%), Murcia (24%), Baleares (23,8%), Navarra (15,1%) y Castilla-La Mancha (12,5%).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad