La hipoteca mixta: una fórmula contra la subida del euríbor

Se trata de una hipoteca a medio camino entre el tipo fijo y el variable, un producto que muchas entidades bancarias están volviendo a ofrecer

Alberto Flores

Granada

Martes, 5 de julio 2022, 10:29

Desde hace ya varios meses el euríbor es noticia prácticamente cada día debido a sus constantes subidas. Hace menos de un año se encontraba en valores negativos. Sin embargo, desde el inicio de 2022 ha experimentado una gran subida alcanzando un valor medio en el ... pasado mes de julio del 0,852%. Esto implica que las hipotecas de los españoles con interés variable subirán sus cuotas cuando les toque una revisión.

Publicidad

La tendencia, según señalan los expertos, es que el euríbor siga subiendo a causa de la inflación. Y esto hace que la mayoría de personas que piden préstamos hipotecarios en la actualidad prefieran optar por un interés fijo para evitar posteriores subidas debido al alza del euríbor. Lo que pasa es que, viendo el panorama actual, las entidades bancarias están subiendo el interés de las hipotecas fijas, lo que hace que aunque no se vean afectadas por el cambio del euríbor sean más caras que las que ofrecían hace seis meses.

Con los préstamos variables al alza debido a su relación directa con el euríbor y las hipotecas fijas más caras, no parece el mejor momento para firmar un crédito hipotecario. Sin embargo, existe un producto que muchos bancos están comenzando a recuperar estas semanas que se encuentra a medio camino entre las hipotecas fijas y las variables: las hipotecas mixtas.

¿Qué es la hipoteca mixta?

Según explica el BBVA, un préstamo hipotecario mixto es un tipo de hipoteca que combina el pago de una cuota mensual a tipo de interés fijo durante un determinado número de años, mientras que el resto de tiempo hasta su vencimiento se aplica un interés variable. De este modo, durante los años pactados se pagará una cuota mensual fija que será siempre la misma. Llegado el momento acordado, esa cuota pasará a ser variable y desde entonces sí que se verá afectada por las subidas y bajadas del euríbor.

Un ejemplo de este tipo de hipoteca es el que ofrece en la actualidad Bankinter, con opciones de tramos fijos de hasta 10, 15 y 20 años, siendo el resto del periodo de préstamo, que normalmente es de 30 años, a tipo variable. De este modo, se trata de una fórmula con la que esquivar la actual subida del euríbor, garantizando un precio fijo durante un número determinado de años. Pero sin perder la posibilidad de beneficiarnos de una posible bajada del índice europeo en el futuro.

Publicidad

Beneficios frente a las hipotecas fijas y variables

En lo relativo a sus beneficios, se trata de un producto con el que conseguir un precio fijo durante estos años, evitando así sufrir la escalada del euríbor. Sin embargo, como lo normal es que pasado un tiempo el índice de referencia de los bancos europeos se estabilice y pueda volver a bajar, con una hipoteca mixta se deja una ventana abierta para aprovechar esa posibilidad en el futuro.

Por contra, se trata de un producto que ofrece por norma general un tipo de interés más elevado que los préstamos variables. Y existe la posibilidad de que después de que pase el término fijo de la hipoteca mixta el euríbor continúe al alza, lo que podría provocar que la cuota mensual a pagar por la hipoteca fuera más alta. Por este motivo se trata de un tipo de préstamo recomendado para personas que tengan la capacidad de amortizar el préstamo de manera anticipada, reduciendo el número de cuotas a pagar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad