

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Martes, 19 de septiembre 2023, 19:19
No importa si es la compra de la primera casa o una refinanciación de la vivienda actual, comprender los entresijos de cuánto se paga de intereses en una hipoteca y cómo se calcula es esencial para tomar decisiones financieras sólidas.
Por esto es esencial conocer los diferentes tipos de intereses en las hipotecas, además de entender como calcular lo que voy a pagar de hipoteca para saber cuanto se paga de intereses. Siguiendo estos consejos se puede conseguir más fácilmente la hipoteca adecuada.
Tipos de intereses en las hipotecas
A la hora de adquirir una vivienda, uno de los aspectos cruciales a considerar es cuánto se paga de intereses en una hipoteca. Estos intereses pueden variar significativamente según el tipo de hipoteca que elijas.
Para tener una idea más precisa de cuánto se paga de intereses en una hipoteca, te recomendamos comparar antes de solicitar una hipoteca, lo más común es utilizar un comparador online donde revisar distintas ofertas de hipotecas.
Aquí te presentamos un listado de los tipos de interés más comunes que encontrarás en el mercado, para que puedas calcular lo que vas a pagar de hipoteca de manera más precisa:
- Hipoteca de interés fijo: En este tipo de hipoteca, la tasa de interés se mantiene constante a lo largo de toda la vida del préstamo. Esto brinda estabilidad financiera a los prestatarios, ya que saben exactamente cuánto pagarán cada mes.
- Hipoteca de interés variable: En contraste, las hipotecas de interés variable están vinculadas a un índice de referencia, como el Euríbor. Los pagos mensuales pueden fluctuar según las condiciones del mercado, lo que puede ser una ventaja en momentos de tasas bajas, pero también implica cierto riesgo en caso de aumentos repentinos en los tipos de interés.
- Hipoteca de interés mixto. Combina características de ambos. Durante un periodo inicial, el interés es fijo y luego pasa a ser variable. Este tipo de interés puede ser atractivo para aquellos que quieren tener certeza sobre sus pagos durante los primeros años, pero también quieren beneficiarse de las posibles bajadas del Euribor en el futuro.
- Sistema de amortización francés: Este es el método de amortización más común en las hipotecas. Al principio, se pagan más intereses y menos capital, pero a medida que avanza el préstamo, la proporción se invierte, y se amortiza más capital y menos intereses.
Conocer la fluctuación de los tipos de interés durante los anteriores años, es relevante a la hora de calcular una hipoteca.
Para calcular intereses de una hipoteca, ya sea fija o variable, necesitas entender los pasos a seguir.
Cómo se calcula el interés de una hipoteca
Para calcular el interés de una hipoteca, se debe tener en cuenta el tipo de interés (fijo o variable), el plazo de amortización (el número de años que se tarda en devolver el préstamo), y el sistema de amortización (el método que se utiliza para distribuir el pago del capital y los intereses a lo largo del plazo).
Los intereses representan el costo adicional que pagarás por pedir prestado el dinero para tu vivienda. Estos cálculos cambian a medida que se realizan los pagos y/o se modifican los tipos de interés. Para calcular los intereses de una hipoteca variable, tendremos en cuenta dos componentes, por un lado, el Euribor, y por otro el diferencial. El diferencial es un porcentaje fijo que establece el banco y que se suma al euríbor.
Es importante destacar que, en un sistema de amortización francés, los pagos mensuales se mantienen constantes, pero la proporción entre capital e intereses cambia con el tiempo. Veamos cómo calcular los intereses de una hipoteca con un ejemplo práctico.
Paso 1: Reúne la Información Necesaria
Antes de descubrir como se pagan los intereses de una hipoteca, necesitas reunir la siguiente información:
Monto del préstamo (principal).
Tasa de interés anual.
Plazo del préstamo en años.
Para nuestro ejemplo, consideremos un préstamo hipotecario de $200,000 a una tasa de interés anual fija del 4.5% a lo largo de 30 años.
Paso 2: Divide la Tasa de Interés
La tasa de interés anual debe dividirse por el número de veces que se capitaliza durante el año. Por lo general, las hipotecas se capitalizan mensualmente, así que divide la tasa de interés por 12 para obtener la tasa mensual.
Tasa de interés mensual = Tasa de interés anual / 12
Para nuestro ejemplo:
Tasa de interés mensual = 4.5% / 12 = 0.375%
Paso 3: Calcula el Número Total de Pagos
Multiplica el número de años del préstamo por el número de pagos que se realizan cada año. En una hipoteca de 30 años, con pagos mensuales, serían:
Número total de pagos = 30 años * 12 meses = 360 pagos
Paso 4: Usa la Fórmula del Interés Compuesto
La fórmula del interés compuesto te ayudará a calcular el monto total que pagarás a lo largo del préstamo, incluyendo tanto el capital como los intereses. La fórmula es:
Monto total = Principal x [(1 + Tasa de interés mensual) ^ Número total de pagos]
Para nuestro ejemplo:
Monto total = 200,000 € x [(1 + 0.00375) ^ 360]
Paso 5: Calcula los Intereses Pagados
Resta el monto total del principal original para obtener la cantidad de intereses pagados a lo largo del préstamo.
Intereses totales = Monto total - Principal
Paso 6: Analiza los Resultados
En nuestro ejemplo:
Monto total = 433,139.18 €
Intereses totales = 233,139.18 €
Esto significa que, con un préstamo hipotecario de 200,000 € a una tasa de interés del 4.5% durante 30 años, pagarás un total de 233,139.18 € en intereses a lo largo de la vida del préstamo. El monto total que habrás pagado al final del préstamo será de 433,139.18 €.
¿Cuándo se deja de pagar intereses en una hipoteca?
La duración de los intereses en una hipoteca depende de varios factores, incluyendo el tipo de hipoteca que elijas, el plazo del préstamo y la cantidad inicial que hayas financiado. En general, se comienza a pagar una mayor proporción de capital a medida que avanza el tiempo, lo que significa que, eventualmente, se dejarán de pagar intereses.
En un mercado hipotecario en constante cambio, es esencial estar informado sobre las últimas tendencias. Según un informe reciente, se ha observado un aumento en las solicitudes de hipotecas fijas en el año 2023, lo que podría indicar una mayor estabilidad en los pagos mensuales para los compradores de viviendas.
En resumen, entender cómo se calcula el interés de una hipoteca y cuánto se paga de intereses en una hipoteca es esencial para tomar decisiones financieras informadas al comprar una vivienda. Compara diferentes ofertas de hipotecas y utiliza herramientas de cálculo para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos financieros.
Te puede interesar
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.