

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
MARÍA DOLORES TORTOSA
Viernes, 13 de marzo 2015, 01:28
Susana Díaz abogó anoche por hacer suya la petición de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) de reforzar la marca Andalucía. La presidenta de la Junta y candidata socialista se comprometió a trabajar para desterrar los tópicos «y elementos tóxicos que han lastrado la capacidad de crecimiento de Andalucía», aunque no concretó cómo.
Susana Díaz hizo este anuncio en un acto sectorial sobre turismo celebrado en el Palacio de Ferias y Exposiciones de Málaga, al que llegó una hora tarde por hallarse atrapada en un atasco y al que asistieron 800 personas, del sector turístico y miembros del PSOE.
En este acto, y por la mañana en Coín, Susana Díaz prometió incentivos para un plan renove de las instalaciones hoteleras de Andalucía como una de las medidas encaminadas a «romper la estacionalidad» y hacer que Andalucía sea destino turístico todo el año. Díaz dijo que hay que lograr que esta comunidad se sitúe «entre las tres primeras potencias», ya que en la actualidad está después de Baleares, Cataluña y Canarias.
El encuentro con el sector turístico cerró una jornada completa de la candidata en la provincia de Málaga. Visitó Coín, Alozaina y Álora, tres localidades de la comarca del Guadalhorce, la primera gobernada por el PP y las dos restantes con alcaldes socialistas. Díaz se dio nuevos baños de simpatizantes con un mensaje que repitió de forma constante: «Cada día estoy más convencida de que vamos a ganar con una mayoría amplia». Una percepción que ayer le hizo rechazar entrar en el debate de los pactos, que el día antes le llevó a advertir a su partido que no consentirá «interferencias» en las decisiones que tome.
Un día antes de que hoy Susana Díaz coincida con Pedro Sánchez por vez primera en la campaña y precampaña electoral, la andaluza no quiso alimentar que pueda haber discrepancias con los pactos. La dirección de Ferraz, a través del portavoz del Congreso, Antonio Hernando, salió en su ayuda con el mismo mensaje de que no se contemplan pactos cuando se piensa ganar con mayoría absoluta.
«Evidentemente mi secretario viene a acompañarme en esta campaña porque tiene la misma ilusión y la misma esperanza que todos los socialistas en este país, que es que en Andalucía estamos demostrando que otra manera de gobernar es posible, que no es verdad que la crisis solo conduce al sufrimiento y al dolor, y que aquí en Andalucía estamos apostando por crear empleo y asegurar el estado del bienestar», entonó. También dijo que habla «a menudo» con Sánchez. Sin embargo la participación del secretario general se limitará al mitin de Vícar (Almería). Sánchez no ha sido invitado a los paseos del puerta a puerta que Díaz también repetirá esta mañana en Almería.
También dejó claro que orienta su estrategia en abarcar todo el voto de izquierdas para ganar con mayoría absoluta y no necesitar pactos. Para ello trata de colocar a las dos formaciones emergentes, Podemos y Ciudadanos, en el mismo lado del PP. Acusa a Podemos de estar «comprando el discurso a la derecha», en alusión a las declaraciones de su candidata, Teresa Rodríguez, de que el PER ha fomentado «redes clientelares» en Andalucía. «El ataque que ha hecho la señora Rodríguez es el que ha hecho siempre la derecha de esta tierra y de fuera de ella, dijo para defender el papel de cohesión territorial del subsidio del campo.
Susana Díaz interpretó la polémica entre Antonio Sanz y Albert Rivera en que PP y Ciudadanos «están confrontando por el mismo electorado de derechas» en Andalucía. Sanz, que sigue siendo presidente del PP de Cádiz, llegó a denostar que alguien pueda votar a un partido con un líder con nombre catalán. «Resulta llamativo y no aconsejable que el mismo delegado del Gobierno entre en el cuerpo a cuerpo electoral», afirmó Díaz.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.