Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EUROPA PRESS
Martes, 17 de marzo 2015, 13:07
El candidato de Ciudadanos (C's) a la presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha afirmado este martes que "probablemente" su partido se quede "en la oposición" tras las elecciones autonómicas ya que "la política de pactos que se planteará a partir del día 22 va a ser prácticamente imposible" en su caso dado el posicionamiento que ostentan las dos grandes formaciones.
En declaraciones a los periodistas en Almería, Marín ha señalado que los miembros de su formación estarán "defendiendo los intereses de las personas que confíen en nosotros" fuera del Gobierno. "Creo que va a ser al final nuestro sitio salvo que haya una sorpresa de aquí al domingo y seamos la fuerza más votada", ha apuntado pese a reconocer el "respaldo" obtenido y que "no esperábamos cuando empezamos la campaña".
Así, ha indicado que su partido, con una "oposición dura", va a intentar "en tres, cuatro o cinco meses hacer más trabajo que algunos que han estado durante 30 años en la oposición y que no han sabido llevar los mensajes que los ciudadanos" al Parlamento andaluz. "No se puede estar en la oposición esperando que pasen cuatro años a ver si tengo la oportunidad de gobernar", ha apostillado.
El candidato ha explicado su postura tras valorar la intervención de los aspirantes de PSOE y PP en el debate televisado este lunes por TVE, ya que ambos mostraron ir "en dirección contraria a los planteamientos de Ciudadanos".
En este sentido, ha manifestado que mientras que los socialistas proponen "una política económica que no tiene nada que ver" con la diseñada por su partido y "no quiere eliminar la corrupción", el PP "quiere justificar los casos de corrupción fuera de Andalucía" y exigir "un tratamiento diferente" en la región, al hablar "de los aforamientos en Andalucía" y "no en Valencia". "Vamos a eliminar esos aforamientos y que vayan a la cárcel quienes tengan que ir", ha añadido.
El aspirante andaluz de Ciudadanos ha remarcado así la "desesperación" de determinados grupos que "no saben cómo atacar" a su formación pese a que ésta no tiene "enemigos políticos", según ha declarado. Igualmente, ha defendido que "se puede gestionar desde la oposición" sin "entrar en descalificaciones" pese a que, según ha dicho, ya son víctimas de algunos de esos "ataques" que están "fuera de lugar" y que "no tienen que ver con lo que a los ciudadanos les interesa".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.