![Lucía Ayala convierte a Podemos en la tercera fuerza política de la provincia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/23/media/cortadas/81601874--575x323.jpg)
![Lucía Ayala convierte a Podemos en la tercera fuerza política de la provincia](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/23/media/cortadas/81601874--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Lunes, 23 de marzo 2015, 02:06
«El cambio ya está aquí, lo veníamos diciendo desde el principio de la campaña». Con estas palabras comenzó su alocución ayer en el bar del Zapillo escogido como sede de la noche electoral por Podemos la 'número uno' provincial, Lucía Ayala, tras confirmarse lo que desde el inicio de la jornada se daba casi por seguro, que ella sería la primera parlamentaria de la formación 'morada' por Almería.
Hubo que esperar hasta que hablara desde Sevilla Teresa Rodríguez, ovacionada desde el bar almeriense y coreada con gritos de 'Sí, se puede' cuando compareció al filo de las diez y media, para que Ayala valorara la cita con las urnas, que le ha premiado con un nada despreciable 10,92% de los sufragios, o lo que es lo mismo, hasta treinta mil papeletas. «La fuerza de cambio que se sentía en España también se sentía aquí en Andalucía y ahora podemos decir que también en Almería», apostilló exultante.
Ayala permaneció tranquila durante toda la noche, sin perder de vista el recuento televisado. En algún momento, a punto estuvieron de sacar el segundo parlamentario para Diego Crespo. La cabeza de lista aseguró después de confirmarse su simbólica victoria que desembarca en las instituciones «para cambiar la manera de hacer política», y citó la reducción del «drama social» como su prioridad. «Conmigo entran todas las voces de los almerienses que me han estado arropando durante estas semanas», insistió antes de valorar como «claro» que «el bipartidismo se ha quebrado».
En este sentido, mencionó «el descalabro que han sufrido los partidos», especialmente el del PP, «que ha sido muy notable». «Esto es un vaticinio de lo que nos espera en este año», afirmó de cara al apretado calendario electoral al que se enfrenta ahora todo el país.
Ayala, que no pudo disimular su sorpresa por la elevada atención mediática que acompañó la ceremonia de su voto en el Padre Méndez de la capital, recibió durante la campaña el aval de 40 miembros de la Universidad de Almería a través de un manifiesto público de apoyo a la formación 'morada'. El suyo, no debe olvidarse, es probablemente el perfil más sólido en términos académicos de entre todos los candidatos que tenían opciones a parlamentar por Almería, pese a ser también la 'número uno' más joven. Además, es una persona muy conocida entre la militancia de Podemos.
Su candidatura, hoy consolidada, dio un paso de gigante en noviembre cuando se convirtió en la única almeriense elegida para formar parte del 'núcleo duro' estatal, el Consejo Ciudadano. En las primarias abiertas a las autonómicas consiguió, de hecho, ser la tercera persona más votada de toda Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.