![Ciudadanos mira ya a las municipales y asegura que «triplicarán» sus datos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/24/media/81681868.jpg)
![Ciudadanos mira ya a las municipales y asegura que «triplicarán» sus datos](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/noticias/201503/24/media/81681868.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier García Martín
Martes, 24 de marzo 2015, 00:35
No hay tiempo que perder. Ciudadanos quiere afianzar su posición como «proyecto» político en el panorama almeriense. La formación 'naranja', que ha conseguido catapultar al Parlamento andaluz a su cabeza de lista por Almería, Marta Bosquet, gracias al respaldo de 25.000 electores, afila su mensaje de cara a los próximos comicios de mayo, una prueba de fuego para comprobar si el 'fenómeno' de los emergentes es igual de atractivo cuando se trata de votar al vecino. Las 'líneas rojas' que se marca Ciudadanos están claras, tanto para ahora como para el inminente futuro: no pactarán nada con nadie que huela a corrupción. «Tampoco vamos a provocar situaciones ingobernables para los ciudadanos, estamos para servirles», aseguró Miguel Cazorla, candidato a la Alcaldía de la capital, antes de confirmar, a renglón seguido, que no se cegarán «por sillones»,
Precisamente, él mismo reconoció que, aunque las extrapolaciones son una tarea dificultosa, lo cierto es que el ascenso de la marca de Albert Rivera es innegable. «Si somos realistas, hace casi un mes nadie nos tenía en cuenta», afirmó sin empacho Bosquet en la primera valoración de los resultados. A su juicio, su resultado «se trata de una puerta abierta para el resto de elecciones».
En este sentido, Cazorla aseguró que en las municipales C's «duplicará o triplicará» los datos obtenidos en la jornada del domingo. «Tenemos buenas expectativas», aseguró. Según esas cifras, Almería acabó como la cuarta provincia con un mayor porcentaje de voto acumulado para C's, llegando al 9,38%, algo que, en parte, puede explicarse porque fue aquí donde comenzó la implantación a nivel provincial. Aunque recogió adhesiones en 100 municipios, el apoyo de los censados vino predominantemente en los grandes núcleos urbanos.
La excepción de Níjar
Por porcentajes, Huércal de Almería, Roquetas, Huércal-Overa y la capital son las cuatro primeras localidades en las que el porcentaje de voto a C's superó el 13%. Paradójicamente, Níjar, con cerca de treinta mil almas, fue el municipio donde la candidatura despertó un interés más bajo. «Hay un grupo local para trabajar durante los dos meses que quedan, pero esto no ha hecho más que empezar», aseguró Bosquet.
Ella, abogada de carrera, anunció que dejará su bufete en buenas manos para asumir la responsabilidad política otorgada por los almerienses. Precisamente, el suyo era uno de los pocos perfiles completamente novicios en la política, una virtud que ella reivindica a la par que sus etiquetas de «autónoma, mujer y madre». «Estoy acostumbrado a luchar», afirmó. «La gente es consciente de que le han llegado las propuestas de Ciudadanos: si no existiera, habría que inventarlo», proclamó.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.