Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Antonio Sánchez
Jueves, 12 de marzo 2015, 00:27
Paloma Medina Rivas (Madrid, 1961) lleva más de 35 años viviendo en Granada, en donde se licenció en Derecho y es funcionaria del Ayuntamiento. Aspira, como candidata de UPyD por Granada al Parlamento de Andalucía, a cobrarse la «deuda de infraestructuras» que tiene la provincia.
¿Qué puede aportar a Granada UPyD si lograr entrar en el Parlamento?
Desde UPyD proponemos una forma de hacer política diferente, por gente normal, como el resto de ciudadanos, que trabaja, que tiene familia, que tiene problemas y los pies en el suelo. Las soluciones que aportamos son distintas. Las cosas no se han hecho como se tenían que hacer. Se han administrado muy mal los recursos y se ha fomentado el clientelismo, el 'compadreo' y el amiguismo. Dinero y recursos hay, pero ha existido una mala distribución de los fondos. Queremos que se le devuelva la soberanía al ciudadano y que sea este el que elija el tipo de gobierno y administración que quiere. UPyD es el cambio seguro en Andalucía. Vamos a luchar para que nuestra comunidad sea famosa por el trabajo de su gente y un modelo a seguir en España.
¿Qué necesita Granada de los próximos parlamentarios andaluces?
Andalucía es de las comunidades autónomas que menos recibe a pesar del aporte que realiza al Estado. Granada tiene un déficit de infraestructuras y está viendo desde hace años cómo la relegan la administración central y autonómica. Me gusta que otras provincias alcancen un desarrollo adecuado, pero lo quiero para la mía también. Cualquier inversión se eterniza. Tenemos una presa de Rules que es una vergüenza. Se hizo una inversión enorme, tenemos la mayor piscina de Europa, pero el agua no llega ni los agricultores ni a los hogares. La A-7 no se ha terminado y no conseguimos sacar las mercancías por el corredor mediterráneo. Granada es la gran acreedora de inversiones.
-Hay competencias que son responsabilidad de las autonomías. ¿Puede mejorar en la provincia la sanidad y la educación?
UPyD apuesta por devolver estas competencias al Estado por una cuestión de eficiencia e igualdad. No podemos tener 17 modelos sanitarios diferentes. Mientras tanto, hay que realizar una gran inversión en ambos campos, eliminando diputaciones o la administración paralela existente. Tenemos en Granada un caso sangrante que es el Hospital de Loja. Se hizo en él una inversión multimillonaria y solo funciona al 30%. Es una administración vergonzosa de los recursos. En educación se está enviando a los jóvenes a la enseñanza concertada y privada, recortando servicios de manera encubierta.
La última encuesta del CIS sitúa a UPyD fuera del Parlamento. ¿Qué perspectivas manejan en Granada?
La única encuesta que vale es la que la ciudadanía nos dé el 22 de marzo. Nosotros llevamos un trabajo constante y transparente de siete años sin corrupción. Nadie puede igualarnos. Si durante toda la legislatura hemos sido la tercera o cuarta fuerza política en las encuestas por qué se produce este vuelco cuando nuestra trayectoria sigue siendo la misma.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.