r. i.
Lunes, 23 de marzo 2015, 11:58
Teresa Jiménez Vílchez, PSOE
Publicidad
Nacida en Lanjarón en 1964, es licenciada en Filología Hispánica y Románica por la UGR. Profesora de Secundaria desde 1989, es afiliada al PSOE desde 1986 y fue concejala del Ayuntamiento de Lanjarón desde 1991 a 1999. Ejerció como delegada provincial de la Consejería de Educación desde abril de 1999 hasta enero de 2000. Fue parlamentaria andaluza durante unos meses de la sexta legislatura, delegada del Gobierno de la Junta desde el 1 de junio de 2004 hasta enero de 2008 y consejera de Educación desde abril de 2008 hasta abril de 2009. Actualmente es secretaria general del PSOE de Granada.
Miguel Castellano Gámez, PSOE
Nacido en Loja en 1966, es licenciado en Historia Antigua, Prehistoria y Arqueología y técnico superior de Historia en la Diputación de Granada. Fue alcalde de Loja desde 1999 hasta 2011 y vicepresidente primero del consorcio para el desarrollo rural del Poniente Granadino. Es secretario ejecutivo del comité ejecutivo regional del PSOE-A y miembro de la ejecutiva provincial del PSOE de Granada. En la última legislatura andaluza ha ejercido como portavoz del grupo parlamentario socialista en la comisión de agricultura, pesca y desarrollo rural del Parlamento andaluz.
María José Sánchez Rubio, PSOE
Nacida en Casarabonela (Málaga), en 1954, es licenciada en Psicología, diplomada en Trabajo Social y Gerontología y funcionaria de carrera desde 1978. Pertenece al Cuerpo de Administradores Generales de la Junta. Ha sido delegada del Gobierno de la Junta en Granada, delegada de Asuntos Sociales, así como jefa del Servicio de Gestión de Servicios Sociales de la Delegación de Igualdad y Bienestar Social. Fue concejala en el Ayuntamiento de Granada (2003-2004) y parlamentaria en el Congreso (2004-2010). En la actualidad es consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta.
Francisco Javier Aragón Ariza, PSOE
Nacido en Las Gabias en 1970, es licenciado en Derecho por la UGR y Máster en Asesoramiento Jurídico Fiscal de Empresas. Afiliado al PSOE desde 1995, ha sido secretario general de la agrupación local de Las Gabias desde 2003 a 2007. Fue alcalde de Las Gabias (1999-2008) y presidente de la Mancomunidad de Aguas del Río Dílar, así como delegado provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Granada. Como parlamentario andaluz en la última legislatura, ha ejercido como portavoz del grupo parlamentario socialista en la comisión de control de la RTVA.
Publicidad
Olga Manzano Pérez, PSOE
Nacida en Cuevas del Campo en 1978. Es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Se considera ante todo feminista. Ha sido concejala del Ayuntamiento de Cuevas del Campo durante varias legislaturas locales y coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en la provincia de Granada. También fue coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (2008-2010) y diputada provincial desde 2004 hasta 2007. En la actualidad es diputada provincial del PSOE y portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Cuevas del Campo.
Carlos Rojas García, PP
Nacido en Motril en 1970, es licenciado en Derecho. Afiliado al Partido Popular desde 1991, ejerció como alcalde de Motril entre los años 2003 y 2004 y posteriormente entre 2007 y 2012. Ha sido parlamentario andaluz ininterrumpidamente desde hace 12 años y cabeza de lista por Granada en las candidaturas de 2008, 2012 y 2015. En la última legislatura autonómica fue portavoz del PPen la Parlamento y ha trabajado en la cámara autonómica como vocal de la comisión de investigación sobre ayudas sociolaborales 2001-2010 y de la comisión de reglamento.
Publicidad
Ana Vanessa García Jiménez, PP
Nacida en Granada en 1979, es arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada y Máster en Planeamiento y Gestión Urbanística e Inmobiliaria. Fue concejal del Ayuntamiento de Güéjar Sierra durante más de una década y ejerce como parlamentaria andaluza por Granada desde las elecciones autonómicas de 2012. En la última legislatura ha sido portavoz de Fomento y Vivienda y Políticas Sociales en la cámara andaluza. A la par, desempeña en su partido el cargo de vicesecretaria de Igualdad y Políticas Sociales del PP andaluz desde el congreso regional de 2014.
Juan Ramón Ferreira Siles, PP
Nacido en Alcalá la Real (Jaén) en 1961, es licenciado en Derecho por la Universidad de Granada y procurador de los tribunales. Fue concejal del Ayuntamiento de Granada entre 1995 y 2003 y vicepresidente de CajaGranada entre 2001 y 2010. En 2012 accedió por primera vez al Parlamento andaluz tras las elecciones autonómicas. En la última legislatura ha sido portavoz de Justicia del PP en el Parlamento andaluz, en el que también ha participado como integrante de la comisión de administración local y relaciones institucionales y presidente del comité de derechos y garantías del PP andaluz.
Publicidad
María Francisca Carazo Villalonga, PP
Nacida en Valladolid en 1977, es Diplomada en Óptica y Optometría por la UGR y licenciada en Ciencias Políticas y Sociología. Fue concejala del Ayuntamiento de Granada desde 2007 hasta 2012, en donde asumió la gestión de áreas como Deportes o Turismo. Es parlamentaria desde las elecciones autonómicas de 2012 y en la última legislatura ha ostentado la portavocía de educación del PP en el Parlamento. También en estos últimos tres años ha ejercido como vocal de la comisión de turismo y comercio. Pertenece al consejo provincial del voluntariado de Granada y es vicesecretaria general del PP de Granada.
José Luis Serrano Moreno, Podemos
Escritor y profesor. Ha escrito cinco novelas y más de trescientas columnas periodísticas. Es catedrático de la UGR y durante sus años académicos se ha centrado en la investigación sobre la teoría general del derecho y del estado, la ecología política y el derecho ambiental. Lleva treinta cursos académicos impartiendo asignaturas como Teoría del Derecho o Derechos Humanos. Se ha acercado a los tres momentos del derecho: como asesor legislativo, como juez y como responsable administrativo. Ha participado en movimientos pacifistas, ecologistas y andalucistas. Es consejero ciudadano de Podemos Granada.
Publicidad
Mª del Carmen Lizárraga Mollinedo, Podemos
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la UGR y profesora en la misma institución. En el mundo académico ha adquirido experiencia como docente, investigadora y gestora. Ha sido profesora de Economía en distintos centros de la UGR y en otras universidades, tanto en estudios de grado como de posgrado. Fue coordinadora de la Diplomatura en Turismo y dirigió el máster de Cooperación al Desarrollo de la UGR durante dos ediciones. A la par, ha liderado proyectos de investigación y cooperación al desarrollo y ha trabajado en varios países.
José Antonio Funes Arjona, Ciudadanos
Nacido en Granada en 1964, es licenciado en Teología y Filosofía por la Universidad de Granada. Lleva 22 años en la docencia y actualmente es profesor de Filosofía en el colegio Inmaculada Niña. Es el coordinador del Sindicato de Enseñanza Concertada Plataforma por la Homologación y organiza un ciclo de conferencias bajo el título La educación a debate, que acaba de ser recogido en un libro publicado por Octaedro, en el que quiere poner en reflexiona sobre las prácticas educativas. Desde el inicio de Ciudadanos Granada ha sido el encargado de coordinar el grupo de educación.
Noticia Patrocinada
Mª del Carmen Pérez Rodríguez, IU
Nacida en París en 1971, es hija de emigrantes. Allí permaneció hasta que en 1982 sus padres regresaron a Chimeneas. Ha sido técnico medio en prevención de riesgos laborales, formadora ocupacional y de formación continua y orientadora laboral. Cursó estudios de Derecho en la UGR. Ha sido concejala de IU en el Ayuntamiento de Chauchina desde el 2003 a 2007, fecha en la que se convirtió en alcaldesa hasta 2011. Actualmente es concejala en la oposición en el Ayuntamiento de Chauchina, miembro del consejo provincial de Granada y de la comisión ejecutiva Andaluza. Está vinculada al sindicato de CC OO.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.