Quico Chirino
Martes, 24 de marzo 2015, 00:59
Es verdad y siempre se dice que dos elecciones de distinta naturaleza no son comparables; que un buen candidato arrastra de votos en unas municipales y que los comicios locales son distintos al resto. Pero la diferencia es que para la próxima cita con las urnas apenas quedan dos meses y que el bipartidismo se ha roto. Aunque públicamente estén obligados a decir lo contrario, los dos partidos mayoritarios saben que lo sucedido este domingo es algo más que un presagio de lo que pueda ocurrir el próximo 24 de mayo.
Publicidad
Lo que delata el resultado de las andaluzas es que, previsiblemente, muchos ayuntamientos y la Diputación necesitarán de pactos y que no bastará con un acuerdo a dos bandas.
IDEAL hizo la pasada madrugada una simulación sobre la configuración de la Diputación con los datos de las andaluzas en la provincia al 99% del escrutinio. Se agruparon los municipios por circunscripciones, tal y como estaban en 2011 y con el mismo reparto de diputados según la población existente en ese momento. El PSOE mantendría los once representantes que tiene en estos momentos, aunque se quedaría lejos de los 14 diputados que otorgan la mayoría absoluta. El PP obtendría 10 cuatro menos; IUretrocede de dos a uno; mientras que Podemos entraría con tres y Ciudadanos con dos. Podemos sería determinante para formar gobierno en mayoría. Lo que ocurre es que Podemos aún no ha aclarado cómo concurrirá a las próximas municipales.
La mayor caída del PP se produce en la circunscripción de la capital y el Área Metropolitana, donde pasaría de ocho a cinco diputados. También se daría la vuelta la Costa, donde el PSOE recuperaría el segundo diputado en detrimento de los populares.
En esencia, la Diputación se decide en estas dos circunscripciones. El resto es difícil de alterar. El PPempata tanto por la comarca de Guadix como en la de Loja, donde para conseguir los dos representantes que se reparten el partido que gana necesita doblar en votos al segundo. Caprichos de la Ley dHondt.
Los socialistas fueron este domingo los que cosecharon más votos en las circunscripciones de Baza, Guadix, Loja, Motril y Órgiva. Mientras que los populares únicamente conservaron su dominio en el partido judicial de Granada. Podemos fue la tercera fuerza en todas, pero solo lograría representantes en el reparto de la capital y el Cinturón. En la Costa necesitaría alrededor de 1.500 votos más y en el resto se queda a gran distancia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.