Paco Burgos y Nani Castañeda ante el escenario de los conciertos de Distrito Sonoro. Ramón L. Pérez

La campaña electoral Rock & Roll

En directo. R&R, pop, flamenco, rap y trap, country, blues da igual el género musical que se trate, los artistas quieren tocar en vivo en locales pequeños

Sábado, 4 de junio 2022, 23:26

Dicen las malas lenguas rockanroleras que los políticos en campaña les han copiado las maneras: escenarios, luces, sonido, micros y hasta musiquillas motivadoras y repetitivas. «A los políticos los veo muy lejos del Rock &Roll», afirma solemne Paco Burgos desde la punta de sus botas ... Sendra, pantalón de pitillo negro con cinturón de hebilla donde se lee Elvis, chupa vaquera y gafas de espejo. «Es que algunos quieren parecer estrellas del Rock & Roll y lo joroban todo».

Publicidad

Reivindicaciones

  • La cantera Andalucía y Granada son bandera de la creación artística y hay que cuidarla

  • Concursos Haberlos haylos, pero hay que impulsarlos

  • Directos La gran reivindicación. Existe pero es muy complicada de aplicar para que pueda haber pequeños conciertos en todo tipo de locales

  • Promesas Que las cumplan

Algo tienen que ver las campañas electorales con los conciertos de rock and roll. Esos escenarios de tablas de maderas que crujen, esos millones de kilos de cables negros, los chispazos y los fans. Lo más importante, han copiado hasta los estribillos. El sueño de cualquier político es que le repitan sus lemas, consignas, palabras, mensajes, proverbios, insultos, chanzas, chistes. El sueño del voto y el de la eternidad.

Y ahí van, machacando martillo pilón PSOEy PPcon dos himnos del partido que suenan a troche y moche en cada mitin. Son canciones que tiene ya más de veinte años, y que, a día de hoy, tan solo el candidato andaluz Juan Espadas ha decidido cambiar. Para ello se ha lanzado con una nueva sintonía, en versión flamenca y en versión rocanrolera. Veremos de qué sirve.

El resto de partidos en liza también gasta de parafernalia al uso. Todos con sus músicas y sintonías y sus playlist. Destaca aquí Vox, que ha rastreado por todo el cancionero español para incluir en sus mitines canciones como 'El novio de la muerte', que hasta los propios veteranos de la Legión pidieron que se dejara de utilizar. Más popular si cabe, el 'Que Viva España' de Manolo Escobar está en el 'namberuán'.

Publicidad

Al final, es una imitación a modo de anécdota que no deja escapar las reivindicaciones de los artistas. Lo explica Nani Castañeda, batería de la banda Niños Mutantes, promotor e impulsor de Granada Ciudad del Rock. «En campaña electoral todo el mundo promete de todo y luego se olvida y no cumplen nada». Tras el lamento, eterno, pone el dedo en la llaga. Explica que la gran diatriba de la Junta de Andalucía desde hace años es elaborar una ley sensata que permita las actuaciones en cualquier tipo de local.

Desde el año 2018

«Se hizo en 2018», recuerda Nani Castañeda. «Luego salió otra ley nueva de espectáculos que por fin permitía los pequeños formatos casi en cualquier sitio mientras se cumplieran las normas». Aquí llega la importancia. «Esto es vital en Granada, por que los pubs y los locales es donde se curte la cantera, da igual el estilo. Si no pueden tocar en los pequeños, luego no llegan a toca en los grandes escenarios».

Publicidad

EL bucle llega con otra ley. «La Junta no tuvo en cuenta le ley de contaminación acústica, donde está directamente prohibido superar los ochenta decibelios. Esto es ridículo. Se llega haciendo palmas en la calle». Su resumen es elemental. «Son dos normativas de la Junta con el mismo rango jurídico y una choca con la otra. Hay ayuntamientos pequeños y también grandes, como Málaga o Córdoba que lo conjugan y hay muchos conciertos. Pero de momento en Granada no es posible». Añade entonces que cada vez que alguien toca en un restaurante o en un local tiene que pedir un permiso especial al Ayuntamiento. «No es forma de arreglarlo».

La conclusión, la reivindicación y el lamento es el de siempre en Granada. «Hoy por hoy es totalmente inviable que un restaurante, pub o local de Granada programe conciertos porque puede encontrase de oficio con las normas de contaminación acústica en cuanto el primer vecino se queje». «Así, no hay cantera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad