![Qué es la Ley D'hondt: cómo se reparten los escaños en el Parlamento de Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/parlamento-andalucia-kxSG-U170426818382kcB-1248x770@Ideal.jpg)
![Qué es la Ley D'hondt: cómo se reparten los escaños en el Parlamento de Andalucía](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202206/19/media/cortadas/parlamento-andalucia-kxSG-U170426818382kcB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Camilo Álvarez y Carlos Valdemoros
Granada
Domingo, 19 de junio 2022, 01:41
Las elecciones andaluzas de este domingo decidirán quién gobierna en la comunidad durante los próximos cuatro años (si es que se agota la legislatura), pero ¿cómo se traducen los votos de los ciudadanos en escaños en el Parlamento Andaluz? España se rige por la Ley ... D'Hondt, que consiste en que cada una de las 50 provincias que componen el país representa una circunscripción, que tiene asignados un mínimo de dos diputados. Ceuta y Melilla eligen uno cada una de ellas. Los 248 asientos restantes se fijan en proporción a la población de derecho. Así lo establece la Ley Orgánica de Régimen Electoral General en base a lo establecido en la Constitución Española.
En el caso de Andalucía, hay 109 escaños a repartir entre ocho circunscripciones, que son cada una de sus provincias. Esta ley discrimina aquellas candidaturas que no obtengan, al menos, un 3% de los votos válidos emitidos en la circunscripción (barrera legal). Es decir, que aquellas candidaturas que obtengan menos votos no se tendrán en cuenta y, por lo tanto, se quedarán sin representación en el Parlamento de Andalucía. ¿Cuántos es el 3% en votos en las elecciones andaluzas? 15.780. Esa es la barrera a superar para lograr, al menos, un escaño.
A las candidaturas que sí obtienen votos suficientes para ser tenidas en cuenta se le aplica un coeficiente en función de la posición que ocupen en la lista de candidaturas por su número de votos. Las candidaturas se ordenan de mayor a menor según la cantidad total de votos y se excluyendo aquellas que no han alcanzado ese 3% mínimo. El número total de votos de cada una de ellas se divide por 1, 2, 3, 4 y así, sucesivamente, tantas veces como escaños haya. Lo que marca la ley d'Hondt es que hay que dividir el número total de votos que ha recibido un partido por 1, 2, 3, 4 y 5, es decir, por los cargos electos que se disputan en cada circunscripción.
Siempre se ha criticado que este sistema, que se utiliza en países como Francia, Chile, Argentina o Finlandia, favorece a los grandes partidos, aunque muchos expertos señalan que es un sistema justo. El caso es que las candidaturas que consigan mayores cocientes son las que reciben los correspondientes escaños en orden decreciente. En caso de empate entre dos listas, el escaño se le otorgará al partido que haya obtenido más votos. Si hubiese dos candidaturas con igual número de votos, el primer empate se resolverá por sorteo y los siguientes de forma alternativa.
El número de escaños atribuidos a cada circunscripción es diferente y se distribuye en función de la población. En el caso de Andalucía, la distribución es: Huelva, 11; Jaén, 11; Almería, 12; Córdoba, 12; Granada, 13; Cádiz, 15, Málaga, 17 y Sevilla, 18.
La Ley D’Hondt
La Ley D’Hondt es el sistema utilizado para el reparto de parlamentarios en Andalucía
Para explicarte como funciona te ponemos acontinuación su aplicación con los resultados para el Parlamento Andaluz en la provincia de Granada de las últimas elecciones autonómicas
1
En la provincia de Granada se eligen 13 parlamentarios.
En diciembre de 2018 hubo 427.755 votos válidos
% sobre votos válidos
Nº votos
Partido
PSOE-A
PP
Cs
Adelante
Andalucía
Vox
PACMA
EQUO-I.
AxSÍ
CAnda
RECORTES CERO - M+J - GV
PCPA
UPYD
NA
UNIDOS SÍ-D.E.
IZAR
111.380
95.379
76.176
62.447
47.064
7.375
1.763
1.553
1.189
950
845
748
541
326
280
126,92%
23,05%
18,41%
15,09%
11,37%
1,78%
0,43%
0,38%
0,29%
0,23%
0,20%
0,18%
0,13%
0,08%
0,07%
2
En Andalucía la barrera electoral se fija en el 3% de los votos válidos emitidos en la circunscripción, en este caso Granada.
No obtienen ningún parlamentario los partidos por debajo.
3
Se dividen el número de votos obtenidos por 1,2,3,... hasta el número de escaños en juego (en este caso 13)
Votos/1
Votos/2
Votos/3
Votos/4
PSOE-A
PP
Cs
111.380
95.379
76.176
62.447
55.690
47.690
38.088
31.224
37.127
31.793
25.392
20.816
27.845
23.845
6.348
15.612
Adelante Andalucía
Vox
47.064
23.532
15.688
11.766
4
Se eligen los mayores cocientes (números obtenidos) hasta completar el número de escaños que hay que atribuir
5
A cada una de las cifras más altas se le otorga un parlamentario.
Este fue el resultado en 2018
Escaños
4
3
3
2
1
PSOE-A
PP
Cs
Vox
Adelante Andalucía
CARLOS J. VALDEMOROS
La Ley D’Hondt
La Ley D’Hondt es el sistema utilizado para el reparto de parlamentarios en Andalucía
Para explicarte como funciona te ponemos acontinuación su aplicación con los resultados para el Parlamento Andaluz en la provincia de Granada de las últimas elecciones autonómicas
1
En la provincia de Granada se eligen 13 parlamentarios.
En diciembre de 2018 hubo
427.755 votos válidos
% sobre votos válidos
Nº votos
Partido
PSOE-A
PP
Cs
Adelante
Andalucía
Vox
PACMA
EQUO-I.
AxSÍ
CAnda
RECORTES CERO - M+J - GV
PCPA
UPYD
NA
UNIDOS SÍ-D.E.
IZAR
111.380
95.379
76.176
62.447
47.064
7.375
1.763
1.553
1.189
950
845
748
541
326
280
126,92%
23,05%
18,41%
15,09%
11,37%
1,78%
0,43%
0,38%
0,29%
0,23%
0,20%
0,18%
0,13%
0,08%
0,07%
2
En Andalucía la barrera electoral se fija en el 3% de los votos válidos emitidos en la circunscripción, en este caso Granada.
No obtienen ningún parlamentario los partidos por debajo.
3
Se dividen el número de votos obtenidos por 1,2,3,... hasta el número de escaños en juego (en este caso 13)
Votos/1
Votos/2
Votos/3
Votos/4
PSOE-A
PP
Cs
111.380
95.379
76.176
62.447
55.690
47.690
38.088
31.224
37.127
31.793
25.392
20.816
27.845
23.845
6.348
15.612
Adelante Andalucía
Vox
47.064
23.532
15.688
11.766
4
Se eligen los mayores cocientes (números obtenidos) hasta completar el número de escaños que hay que atribuir
5
A cada una de las cifras más altas se le otorga un parlamentario.
Este fue el resultado en 2018
Escaños
4
3
3
2
1
PSOE-A
PP
Cs
Vox
Adelante Andalucía
CARLOS J. VALDEMOROS
La Ley D’Hondt
La Ley D’Hondt es el sistema utilizado para el reparto de parlamentarios en Andalucía
Para explicarte como funciona te ponemos acontinuación su aplicación con los resultados para el Parlamento Andaluz en la provincia de Granada de las últimas elecciones autonómicas
1
En la provincia de Granada se eligen 13 parlamentarios.
En diciembre de 2018 hubo 427.755 votos válidos
% sobre votos válidos
Nº votos
Partido
PSOE-A
PP
Cs
Adelante
Andalucía
Vox
PACMA
EQUO-I.
AxSÍ
CAnda
RECORTES CERO - M+J - GV
PCPA
UPYD
NA
UNIDOS SÍ-D.E.
IZAR
111.380
95.379
76.176
62.447
47.064
7.375
1.763
1.553
1.189
950
845
748
541
326
280
126,92%
23,05%
18,41%
15,09%
11,37%
1,78%
0,43%
0,38%
0,29%
0,23%
0,20%
0,18%
0,13%
0,08%
0,07%
2
En Andalucía la barrera electoral se fija en el 3% de los votos válidos emitidos en la circunscripción, en este caso Granada.
No obtienen ningún parlamentario los partidos por debajo.
3
Se dividen el número de votos obtenidos por 1,2,3,... hasta el número de escaños en juego (en este caso 13)
Votos/1
Votos/2
Votos/3
Votos/4
PSOE-A
PP
Cs
111.380
95.379
76.176
62.447
55.690
47.690
38.088
31.224
37.127
31.793
25.392
20.816
27.845
23.845
6.348
15.612
Adelante Andalucía
47.064
23.532
15.688
11.766
Vox
4
Se eligen los mayores cocientes (números obtenidos) hasta completar el número de escaños que hay que atribuir
5
A cada una de las cifras más altas se le otorga un parlamentario.
Este fue el resultado en 2018
Escaños
4
3
3
2
1
PSOE-A
PP
Cs
Vox
Adelante Andalucía
CARLOS J. VALDEMOROS
En este simulador de aquí abajo puedes comprobar cuántos escaños corresponderían a cada partido en el Parlamento Andaluz. Se puede hacer de forma general, con los 109 escaños de que consta, o por circunscripciones, y así conocer al detalle cómo quedarían repartidos los escaños en cada una de las ocho provincias andaluzas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.