ideal
Domingo, 19 de junio 2022, 23:30
En directo, las elecciones Andalucía 19J en Ideal. Sigue al minuto, en la comunidad y en la provincia de Jaén, todo lo que suceda en esta jornada electoral que deparará al nuevo Ejecutivo regional hasta bien entrada la madrugada.
Publicidad
23:29
Despedimos aquí este directo especial sobre las Elecciones de Andalucía. Buenas noches.
23:24
Moreno saca una bandera de Andalucía que le regalaron unos niños. «Ha sido talismán. Andaluces, gracias», se despide.
23:23
Moreno: «Andalucía ha dado un ejemplo a toda España. Estamos dispuestos a hacer grande Andalucía también en beneficio de nuestro país».
23:22
Moreno se acuerda de «muchos andaluces que soñaron con una noche como esta, como mi padre, que soñaron con otra forma de hacer política y de gobernar». «Desde mañana me pongo a trabajar con responsabilidad y sentido común».
23:20
Juanma Moreno: «Sabemos gobernar para todo, sabemos hacer las cosas para toda Andalucía. Hoy hemos hecho historia de Andalucía».
23:19
Juanma Moreno comparece en la sede del PP en Sevilla:
«Hemos perdido muchas elecciones en Andalucía y siempre hemos actuado con sensatez. Pido que con esta contundente victoria seamos humildes también. Nos quedan cuatro años para seguir trabajando con moderación y transparencia».
22:45
Juan Espadas: «No hemos conseguido el objetivo de la movilización. Y cuando la participación es baja, sin la movilización de la izquierda es muy difícil parar a la derecha».
22:44
Juan Espadas (PSOE): «Somos un partido profundamente democrático y respetamos los resultados de los urnas. Ahora toca trabajar por Andalucía. Gracias a todos los ciudadanos que han confiando en el PSOE, que sepan que vamos a seguir defendiendo los servicios públicos de calidad. Debe ser una oposición eficaz y contundente».
22:40
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía): «Hemos hecho campaña con una mano atada a la espalda, sin recursos económicos que nos quitaron. Cada uno de los dos escaños van a tener la manos libres para luchar por Andalucía».
22:37
Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía), en referencia a Vox: «Hemos conseguido encender la luz y disipar a los monstruos».
22:33
Macarena Olona (Vox): «Emprendo un maravilloso viaje desde esta noche junto a mis compañeros diputados autonómicos».
22:28
22:27
Macarena Olona comparecerá en breve desde la sede de Vox en Sevilla.
22:21
Marín: «El PP ha sabido rentabilizar muy bien las acciones de gobierno. Han sabido hacerlo mejor».
22:20
Juan Marín anuncia que dimitirá mañana de todos sus cargos en Ciudadanos. El candidato ha felicitado a Juanma Moreno por los resultados obtenidos por el PP y se ha felicitado también porque Vox no haya conseguido su objetivo de entrar en el Gobierno andaluz.
21:56
Con el 72% escrutado el PP lleva 20.000 votos más en la provincia de Jaén que en 2018. Ciudadanos se deja por el camino, de momento, 45.000 votos.
21:33
El PP ganaría las elecciones en Jaén al 45% del escrutinio. Duplicaría sus escaños y obtendría 6, por 4 del PSOE, que se mantendría, al igual que Vox, que se quedaría con el diputado que ya tenía. Desaparecen Ciudadanos y Adelante Andalucía. Jaén Merece Más tampoco obtendría representación.
Al 45%, el PP sería claro vencedor de las elecciones en Jaén
21:09
En Jaén, casi al 15% de escrutinio, el PP duplicaría sus resultados y ganaría las elecciones con 6 diputados. El PSOE mantendría sus cuatro diputados y Vox también seguiría con uno. Desaparecen Ciudadanos (2 en 2018) y Adelante Andalucía (1 en 2018)
21:09
El escrutinio va lento. Al 10% estos serían los resultados en Andalucía:.
-El PP obtendría 51 escaños, a cuatro de la mayoría absoluta. Duplicaría su representación al lograr 25 escaños más que en 2018.
-El PSOE también crecería y obtendría 36 diputados (33 en 2018).
-Vox sería la tercera fuera política pero sus expectativas se desinflarían ya que solo ganaría tres escaños con respecto a 2018 y alcanzaría los 15, lejos de los 25 que vaticinaban fuentes dentro del partido.
-Por Andalucía lograría 5 actas y Adelante Andalucía 2. Cuando en 2018 acudieron juntas a las urnas, estas dos últimas formaciones sumaron 17 escaños. Desaparecería del arco parlamentario Ciudadanos, cuyos 21 diputados irían claramente a parar al PP.
20:57
20:56
El presidente de Vox, Santiago Abascal, y la candidata de la formación a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona, están ya en el Hotel NH Plaza de Armas de Sevilla para seguir el escrutinio electoral. Ambos dirigentes comparecerán cuando se conozcan los resultado definitivos.
20:29
El director de campaña de Ciudadanos, Miguel Gutiérrez, ha comparecido ante los medios para destacar el «trabajo inconmensurable» de Juan Marín en la vicepresidencia de la Junta. Según ha dicho el dirigente del partido liberal, entre los apoderados de Cs hay «buenas sensaciones» para lograr el objetivo de reeditar «otros cuatro años de cambio» en la región. «Estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho», ha dicho Gutiérrez, que ha emplazado a seguir un recuento que se prevé apasionante.
Miguel Gutiérrez (Cs): «Estamos muy orgullosos de haber sido el motor del cambio en Andalucía»
20:29
La candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inma Nieto, ha llegado este domingo a la sede de IU Andalucía, donde seguirá la noche electoral, acompañada de la líder regional de Más País, Esperanza Gómez, y el candidato de Podemos en la coalición, Juan Antonio Delgado y sin hacer comentarios.
20:18
El secretario general del PSOE-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Juan Espadas, se encuentra ya en el hotel de Sevilla donde el PSOE andaluz va a realizar el seguimiento de la noche electoral de los comicios al Parlamento autonómico celebrados este domingo, 19 de junio.
20:12
El sondeo de GAD3 no otorga ningún escaño a Jaén Merece Mäs .
El PP, según GAD, obtendría entre 58 y 61 diputados, el PSOE lograría su peor resultado histórico con entre 26 y 30 escaños. Vox sería la tercera fuerza política con entre 13 y 15 diputados, seguida de la coalición Por Andalucía -que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda- con entre cuatro y cinco escaños y Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, con tres escaños, mientras que Ciudadanos (Cs) se quedaría fuera del Parlamento andaluz con el 2,4% de los votos. Jaén Merece Más tampoco alcanzaría representación.
20:08
El candidato del PP Juanma Moreno ha realizado una última valoración antes de conocer los resultados en la que ha dicho que las encuestas son encuestas y respeta ese trabajo pero le parece muy exagerada que le den la mayoría absoluta. «Ojalá, sería lo deseable, confío plenamente en Andalucía y lo que decidan lo acataré, si deciden un gobierno en solitario será lo que he pedido estos 15 días. Mi deseo es un gobierno, viable y seguro», ha expresado. «Las sensaciones son buenas veo posible una victoria del PP y el resto va a depender de la participación, de provincias que baile un diputado, queda mucha y no podemos aseverar nada. Mi objetivo era ganar y tener un diputado más que toda la izquierda», ha expresado Juanma Moreno.
Informa Laura Ubago
20:05
20:03
Según el sondeo de GAD3 para Canal Sur, el PP ganaría las elecciones con mayoría absoluta con entre 58 y 61 diputados.
18:52
18:35
El calor reduce la participación electoral a las seis de la tarde, por lo que al final de la jornada estará en un porcentaje similar al de 2018, que registró una alta abstención. En el tercer avance oficial señala que a esa hora había votado en la provincia jienense el 47,2%, un 0,7% menos aunque casi tres puntos más que la media andaluza, que ha sido del 44,4%. De hecho, Jaén continúa como la segunda provincia con mayor participación, solo después de Córdoba, con el 48,4%, igual que esta mañana, cuando el aumento de los votantes hizo pensar en un incremento de la participación en este 19J respecto a 2018, ahora corregido en el tercer avance. En las elecciones anteriores, al final de toda la jornada votó el 61,87% del electorado jienense, seis puntos menos que en los comicios de 2015. Más baja fue aún la participación en el conjunto andaluz, del, 58,6%, es decir, que se abstuvo el 41,3% del electorado.
17:57
La dirección provincial del PP de Jaén ha ejercido a lo largo de la mañana su derecho al voto al tiempo que han animado a todos los jienenses a que vayan a votar masivamente porque «solo hay una oportunidad, la de hoy, para decidir el futuro de Andalucía». El presidente provincial y candidato, Erik Domínguez, votaba a las 12 del mediodía en el CEIP Carlos III de Guarromán, acompañado de su familia. «Le he privado de muchas horas de mi compañía, pero ha sido por una buena causa, la de que el futuro de esta provincia quede en buenas manos”, dijo tras votar. La secretaria general y candidata, Elena González votaba a las 11:30 de la mañana en la Casa de la Cultura de Jaén. “He podido comprobar la ilusión de muchos jienenses que, independientemente de a quien voten, vuelven a creer en la importancia de votar para decidir su futuro”, comentó. El último el votar ha sido el coordinador general, Luis Mariano Camacho, en la Escuela Infantil El Castillo, de Bailén y ha animado a todo el mundo a ejercer el derecho al voto. »Se luchó mucho por conseguirlo y no debemos perder la oportunidad”, subrayó.
La dirección del PP de Jaén anima a la participación, todavía hay tiempo
17:31
17:22
16:32
Seis de las ocho provincias andaluzas ganan electores respecto al 2 de diciembre de 2018 -Almería (14.614), Cádiz (15.978), Granada (10.640), Huelva (4.935), Málaga (41.514) y Sevilla (18.887)-, mientras que el resto reducen su población convocada este domingo a las urnas -Córdoba (1.683) y Jaén (4.777)-.
16:27
Del total de electores llamados este domingo a las urnas en Andalucía 302.450 pueden ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios autonómicos por haber cumplido 18 años desde la anterior votación, que tuvo lugar el 2 de diciembre de 2018, cuando también se celebraron en solitario.
16:23
Las elecciones de este 19 de junio conformarán la XII Legislatura del Parlamento de Andalucía con sus 109 diputados, por lo que la mayoría absoluta sería de 55 diputados. Estos diputados se reparten según cada circunscripción provincial: 12 en Almería; 15 en Cádiz; 12 en Córdoba; 13 en Granada; 11 en Huelva; 11 en Jaén; 17 en Málaga; y 18 en Sevilla.
La mayoría absoluta, en 55 diputados
16:19
Los listones del 19-J: según las estimaciones del PP, si los socialistas caen por debajo de los 30 escaños -ahora tienen 33-, Juanma Moreno se va por encima de los 50, acariciando la mayoría absoluta situada en 55 y la posibilidad de gobernar en solitario sin Vox.
16:07
Moreno se debatió semanas sobre cuándo convocar las elecciones. Pesaban la estabilidad de su Gobierno, el tirón del recién elegido Feijóo, el momento económico condicionado por la inflación, el empuje de Vox y el desgaste socialista. Con todo eso en la coctelera, el presidente andaluz optó por adelantar las autonómicas a antes del verano y fijó este 19 de junio de calores extremos y Corpus Cristi. Esta noche se verá el resultado del conjuro.
16:05
Benito Morillo, candidato que encabeza la lista de Vox por la provincia de Jaén, voto en su colegio electoral en la localidad de Úbeda sobre las 14:30 horas de la tarde. Ha sido el último de los cabezas de lista, con actual representación en el Parlamento Andaluz, en ejercer su derecho al voto.
Llegó acompañado del secretario general del partido a nivel nacional Ortega Smith, quien ha estado tutelando la campaña del partido en la provincia y que esta noche aguardará los resultados electorales de la autonómicas en tierras andaluzas. De hecho, el que Morillo votase tan tarde es como consecuencia de la presencia de secretario general en otras provincias andaluzas donde acompañó también a sus candidatos.
El candidato de Vox por Jaén, Benito Morillo, el último en votar
16:03
Ciudadanos no ha podido rentabilizar la acción de gobierno durante estos tres años y medio en Andalucía. El socio grande se ha terminado por comer al pequeño. Pero los liberales confían en seguir siendo decisivos y que las pocas actas que consigan puedan sumarse a las del PP para revalidar un Gobierno sin Vox.
15:44
El ministro Garzón vota en Rincón de la Victoria
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, votó esta mañana cerca de la plaza de la Constitución de Rincón de la Victoria. En la localidad de la Axarquía, Garzón animó a la participación de todos en los andaluces en esta jornada electoral “especialmente que los barrios populares, que la gente trabajadora se anime a votar en el día de hoy, porque eso puede cambiar las encuestas”.
15:37
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha ejercido de apoderado en Jaén. Ahí ha acompañado también en su votación al cabeza de lista de Vox por esta provincia, Benito Morillo.
15:36
El número de andaluces que ha votado por correo en las elecciones de Andalucía 2022 se ha duplicado prácticamente respecto a los anteriores comicios. Más de 162.000 ciudadanos, en concreto, 162.162, han enviado su voto por correo para las elecciones al Parlamento de Andalucía que se celebran el domingo 19 de junio, una cifra que supone el doble de cuantos ejercieron su derecho por esa vía en los comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, cuando se contabilizaron los votos de 82.500 andaluces.
El voto por correo se duplica
15:34
La abstención fue determinante en las autonómicas andaluzas de 2018, que registró una participación del 56, 6%. A las 11.30 h. se habían acercado a las urnas el 15% de los electores. La duda es si beneficiará más al PP, favorito en las encuestas, o al PSOE, en retroceso en los barómetros.
15:31
Jornadas interesantes para revisar datos históricos
El PSOE registró su techo en votos en 2004, nada menos que con 2,2 millones y Manuel Chaves de presidente de la Junta. Los mejores baremos del PP los protagonizó Javier Arenas, quien, a diferencia de Moreno, no llegó a gobernar: 50 escaños (insuficientes) en 2012 y 1.7 millones de sufragios cuatro años antes.
15:30
Un total de 22 partidos y cinco coaliciones se presentan en estos comicios. Once de estos partidos y coaliciones se presentan por las ocho provincias de la comunidad. El PP (con Juanma Moreno como líder), PSOE-A (Juan Espadas), Ciudadanos (Juan Marín), Vox (Macarena Olona), Por Andalucía (Inmaculada Nieto) y Adelante Andalucía (Teresa Rodríguez) son los principales. Y también están Andaluces Levantaos Coalición (con Modesto González), Nación Andaluza (con Isidora Barrera), PACMA (con Cristina García), Por un Mundo más Justo (con Manuel López) y Recortes Cero (con Violeta Tercedor).
Once partidos se presentan en las 8 provincias andaluzas
15:09
A las 18.30 se ofrecerán de nuevo datos de participación actualizados. El dato a esta hora a nivel andaluz se sitúa en el 34,15%, un 4,33% más que hace cuatro años, cuando se registraba un 29,92%. En concreto, 2.184.156 votantes han pasado por las urnas entre las 11.00 y las14.00 horas.
14:52
La provincia de Córdoba, con el 38,92%, es la que registra un mayor índice de participación hasta las 14.00 horas, mientras que Huelva es la que cuenta por el momento con una menor movilización de su electorado, con el 29,80%. En el resto de provincias, la participación a las 14.00 horas se ha situado en el 37,75% en Jaén, el 37,89% en Sevilla, el 35,51% en Granada, el 34,9% en Málaga, el 32,99% en Almería y el 31,17% en Cádiz.
Córdoba, donde más se ha votado hasta las 14.00 horas
14:48
14:39
En Jaén había votado a las dos de la tarde el 37,7% de su censo electoral, seis puntos más que en las anteriores elecciones andaluzas y en niveles similares a las de 2015. La provincia sigue como la segunda de mayor participación de la comunidad autónoma, donde la media a esa hora ha sido del 34,2%, es decir, tres puntos y medio menos que Jaén, solo superada por Córdoba, con el 38,9% de votantes a las 14 horas. Las altas temperaturas de los últimos días pueden haber adelantado la hora de votación, por lo que habrá que esperar a la tarde para ver si se confirma el aumento de la participación. En las elecciones de 2018, que registró un nivel muy alto de abstención, al final de la jornada electoral votó el 61,87% del electorado jienense, seis puntos menos que en los comicios de 2015.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.