El PP lograría la mayoría absoluta en Andalucía, según el sondeo de GAD3

Cs desaparecería del Parlamento, el PSOE lograría su peor resultado histórico con entre 26 y 30 escaños y Vox sería la tercera fuerza política con entre 13 y 15 diputados

Domingo, 19 de junio 2022, 20:02

Cierran las urnas tras una jornada electoral que marcará el destino de los andaluces en los próximos cuatro años, o hasta que dure esta legislatura. El PP y Juanma Moreno partían como los grandes favoritos para obtener el mayor número de escaños según todas las encuestas previas pero, como suelen señalar los grandes expertos en política en España, las andaluzas son unas elecciones que suelen dejar sorpresas y sus ciudadanos se comportan de forma muy distinta a lo que indican las encuestas previas.

Publicidad

La última encuesta realizada por GAD3 para CSRTV que se ha dado a conocer a las 20:00 horas de este domingo. Para la estimación de los resultados electorales GAD3 ha realizado durante 2 semanas, entre el 3 y el 18 de junio, 9.200 entrevistas sobre intención de voto con 11 preguntas cortas, 2 de ellas de control.

Según dicho sondeo, Juanma Moreno obtendría la mayoría absoluta y, por lo tanto, no tendría que pactar para formar gobierno. El Partido Popular ganaría las elecciones autonómicas con mayoría absoluta y entre 58 y 61 diputados y el PSOE lograría su peor resultado histórico con entre 26 y 30 escaños, según un sondeo electoral de GAD3 para RTVE y la FORTA.

De acuerdo con dicha encuesta, Vox sería la tercera fuerza política con entre 13 y 15 diputados, seguida de la coalición Por Andalucía -que integra IU y Podemos junto a otras fuerzas de izquierda- con entre cuatro y cinco escaños y Adelante Andalucía, formación liderada por Teresa Rodríguez, con tres escaños, mientras que Ciudadanos (Cs) se quedaría fuera del Parlamento andaluz con el 2,4% de los votos.

La izquierda cae en sus apoyos de forma que las dos coaliciones se quedan, sumando sus resultados, muy por debajo de los resultados obtenidos en 2018. Entonces, Adelante Andalucía obtuvo 17 escaños y, sin embargo, en esta ocasión se quedaría entre siete y ocho escaños. Por Andalucía, la formación de Inmaculada Nieto, obtendría de 4 a 5 y tres la de Teresa Rodríguez.

Publicidad

La intención de Moreno es, si se cumplía el guion previsto,era poder gobernar en solitario, pero ninguna encuesta previa hablaba de mayoría absoluta, todas acercaban al líder popular a los 50 escaños (la mayoría absoluta son 55) y necesitaría la abstención de algunas de las candidaturas para afrontar una mayoría simple o pactar para poder gobernar en un gobierno de coalición, tal y como ha hecho en esta legislatura que llega a su fin. Su socio hasta ahora, Ciudadanos, no parte con opciones de reeditar los resultados de 2018 y se podría quedar, incluso, sin representación en el Parlamento Andaluz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad