

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pablo rodríguez
Miércoles, 8 de junio 2022, 15:26
La candidata de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, se ha comprometido este miércoles en Granada a incrementar un 10% el presupuesto de las universidades públicas si alcanza el gobierno de la Junta de Andalucía. La dirigente ha hecho estas declaraciones en la plaza del Carmen, donde ha mantenido un encuentro con diferentes entidades y colectivos de la provincia acompañada por la cabeza de lista nazarí, Alejandra Durán.
Tras la cita, en la que se han abordado asuntos relacionados con los problemas de polución que afectan a la capital nazarí y a los municipios del Área Metropolitana, la responsable ha defendido la necesidad de escuchar la demandas de los rectores, que llevan un año reclamando más inversiones en los centros superiores de Andalucía. Según ha criticado, el recorte de 135 millones efectuado por el gobierno andaluz «pone a las universidades públicas en una situación muy comprometida. Nieto ha mostrado su preocupación por el efecto que va a tener sobre la calidad de la enseñanza y los equipos de investigación que ya están en marcha.
Ante esta situación, se ha comprometido a «revertir a su estado originario la financiación universitaria» e «incrementar un 10% el presupuesto ordinario, como bien sugerían los rectores, porque necesitan afrontar transformaciones profundas para poder continuar la transferencia de conocimiento».
La candidata de la coalición, en la que se incluyen IU y Podemos, ha criticado la agenda «ideológica» de los populares, a los que ha acusado de «poner la alfombra roja para la entrada en el ámbito universitario a centros privados con menos papeles que una liebre, desacreditados por informes técnicos, con ínfima calidad». A este respecto, ha lamentado que ese modelo «viene a permitir que personas con poco talento y mucho dinero obtengan títulos que valgan lo mismo que los títulos de la pública» y ha denunciado que lo que se pretende con él es «convertir al pueblo andaluz en cliente».
Nieto ha dicho que «un gobierno de Por Andalucía va a parar en seco esa directriz y va a poner los recursos donde hay que ponerlos, en las universidades públicas».
Sobre la reunión con los colectivos, ha mostrado su interés por la situación de la Vega, de Sierra Nevada, el río Castril y la calidad del aire en el entorno de la capital nazarí. A este respecto, ha dejado entrever el rechazo al traslado de la estación de Andaluces al entorno del Hipercor, una iniciativa que ha tildado de «ocurrencia» en una ciudad «con una polución muy preocupante».
La candidata ha refrendado que la lucha contra el cambio climático «tiene que presidir todas las decisiones del Consejo de Gobierno» y ha avanzado que es «muy necesaria» una ley de movilidad sostenible para revertir el problema de contaminación que padece Granada. «Todo se tiene que pensar en clave de conciliar los sectores productivos que tenemos con los que vienen y con el cuidado de nuestro entorno. Sin nuestro entorno, no hay futuro», ha insistido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.