Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El resultado arrojado por las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo obliga a PP y Vox a entenderse si ambas formaciones pretenden tejer una alternativa al PSOE en hasta seis comunidades, pero no parece claro que los ni los de Alberto Núñez Feijóo ni ... los de Santiago Abascal vayan a ponerse de acuerdo pronto. Este es el mapa de los puntos críticos para los populares, que aspiran a gobernar en todos estos territorios, pero necesitan convencer al partido ultra.
La región extremeña representa ahora mismo el mayor punto de fricción en las negociaciones que PP y Vox afrontan tras el 28-M. Guillermo Fernández Vara (PSOE) ganó las elecciones el pasado domingo, pero ese mismo día dio por hecha su derrota al no sumar con Unidas Podemos y felicitó a los populares. Pero la presión de Ferraz y la propuesta defendida por el PP de permitir el gobierno a la lista más votada cambió la situación horas después. Ahora el aún presidente socialista pretende presentarse a una sesión de investidura y PP y Vox deben alcanzar un acuerdo antes del 27 de junio si quieren apear al socialista de la Junta de Extremadura. Pero eso no será fácil. La candidata popular, María Guardiola, insiste en pedir a Vox que le deje gobernar en solitario.
La Comunidad Valenciana es la otra comunidad, junto a Extremadura, en la que Vox puede exigir al PP entrar en los respectivos gobiernos a cambio de su apoyo. El popular Carlos Mazón sí es el más votado en esta región, pero le faltan seis escaños para igualar a la izquierda, por lo que necesita el apoyo expreso de Vox, que cosechó el pasado 28-M 13 asientos en la cámara autonómica. La valenciana supone la comunidad de mayor peso en la que la derecha consiguió sumar mayoría en las elecciones del 28-M.
Al candidato a presidente aragonés del PP, Jorge Azcón, le basta con la abstención de Aragón Existe, la candidatura promovida por Teruel Existe. Su líder, Tomás Guitarte, se ha mostrado abierto a que sus tres diputados se abstengan si eso evita un pacto del PP con Vox.
En Baleares Marga Prohens, la candidata del PP, solo necesita ganar el voto del diputado autonómico de Sa Unió, una agrupación local de derechas de la isla de Formentera, para tener más votos que todos los grupos de izquierda.
El presidente en funciones de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha avanzado que podría abstenerse si con eso desactiva a Vox y evita su entrada en el Gobierno regional, por lo que los populares tendrían el camino bastante más despejado en esta comunidad para que su candidata, María José Saénz de Buruaga, se convierta en presidenta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.