![Trump aboga por ampliar la capacidad nuclear de Estados Unidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201612/22/media/cortadas/donald-trump-nuclear-kDeH-U21892085774yOF-575x323@RC.jpg)
![Trump aboga por ampliar la capacidad nuclear de Estados Unidos](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/pre2017/multimedia/RC/201612/22/media/cortadas/donald-trump-nuclear-kDeH-U21892085774yOF-575x323@RC.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 22 de diciembre 2016, 22:05
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha abogado este jueves por ampliar la capacidad nuclear del país norteamericano hasta que el mundo "entre en razón" sobre el uso de estos arsenales.
más información
"Estados Unidos debería fortalecer y expandir su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón sobre las armas nucleares", ha escrito en su cuenta oficial de Twitter.
El equipo de transición de Trump ha aclarado posteriormente que el magnate neoyorquino se refería a "la acuciante necesidad" de contener la proliferación nuclear, sobre todo, para evitar que esta tecnología acabe en manos terroristas.
Las declaraciones de Trump siguen a unas similares realizadas horas antes por el presidente ruso, Vladimir Putin. "Necesitamos fortalecer el potencial militar de las fuerzas nucleares estratégicas", ha afirmado el jefe del Kremlin.
Estados Unidos y Rusia se han comprometido por virtud de un tratado bilateral que revisan periódicamente a eliminar de forma progresiva y paralela sus arsenales atómicos. Washington posee unas 7.100 armas nucleares y Moscú 7.300, según un grupo de control estadounidense.
La posición de Trump sobre las armas nucleares va más allá de la relación entre ambos países, que se ha propuesto mejorar. Durante la campaña electoral causó una gran alarma al decir que Japón, Corea del Sur y Arabia Saudí debían desarrollar armas nucleares para no depender de la protección estadounidense frente a las amenazas regionales.
"Vivimos en un mundo realmente aterrador", dijo en una entrevista concedida al 'New York Times'. "Y el mayor problema para mí es la proliferación nuclear", apuntó entonces, según recuerda el portal de noticias Politico.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.