Antonio Maíllo, tercero por la derecha, con el resto de participantes en la vista al barranco de Víznar. IDEAL

Antonio Maíllo reivindica la Memoria Histórica en una visita al barranco de Víznar

El coordinador federal de IU asegura que el único voto útil es el voto a Sumar

IDEAL

Miércoles, 5 de junio 2024

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha visitado este miércoles el barranco de Víznar acompañado de Mari Carmen Pérez, coordinadora provincial y diputada de Izquierda Unida, junto con David Espigares, alcalde de Víznar, y Paco Carrión, responsable del equipo de la Universidad de Granada ... que lleva a cabo las excavaciones. El grupo llevó a cabo un recorrido por el lugar, conmemorando también el 126 aniversario del nacimiento de Federico García Lorca.

Publicidad

Antonio Maíllo resaltó que el Barranco de Víznar fue declarado lugar de memoria histórica gracias a la Ley de Memoria Histórica impulsada durante el cogobierno en Andalucía de PSOE e IU. Maíllo reflexionó sobre el avance logrado en la recuperación de la memoria histórica, a pesar de considerarlo insuficiente. Enfatizó que el movimiento memorialista ha sido clave para superar el silencio y la intención de pasar página sobre estos eventos, permitiendo que la democracia resuelva una asignatura pendiente. Felicitó al Ayuntamiento de Víznar por las próximas Jornadas de Memoria Histórica, que marcan una etapa de transparencia y reivindicación.

Maíllo también hizo un llamamiento a la coherencia política en el contexto de las elecciones, criticando al PSOE por su ambigua postura: «No se puede estar gobernando en España con Sumar y gobernar con el PP en Europa como hace el PSOE. Porque esa contradicción, trágicamente, nos ha traído otros antecedentes históricos muy lamentables. Por eso el voto a Sumar es el único voto útil que hay para hacer políticas de izquierdas, somos la fuerza previsible, de la que se sabe cuáles son nuestras posiciones políticas.» Destacó la importancia de votar por Sumar, la única fuerza que, según él, representa políticas de izquierdas coherentes y predecibles. Además, defendió una Europa de paz, derechos laborales, sociales y cívicos, y se posicionó firmemente contra el genocidio israelí y a favor de una solución diplomática en el conflicto de Ucrania.

Por su parte, David Espigares destacó que las excavaciones son cruciales para arrojar luz sobre los hechos históricos que ocurrieron en Víznar, un lugar que ha estado marcado por el estigma de la muerte de muchas personas durante mucho tiempo. «Es importantísimo que se sepa realmente y con un rigor científico, como están haciendo los trabajadores, lo que pasó aquí realmente», indicó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad