Ideal
Domingo, 26 de mayo 2024, 11:30
El PSOE de Granada ha pedido un respaldo masivo el 9J para «avanzar en una Europa próspera y transformadora en la que lo primero sean las personas frente a una derecha que carece de proyecto alternativo, trata de destruir lo que hay y que se parece cada vez más a la ultraderecha».
Publicidad
«Para que el modelo español siga funcionando y exportándose a Europa es necesario que las urnas se llenen de votos socialistas. Queremos continuar un modelo de hacer política, alternativo y progresista, que está dando buenos resultados en nuestro país y en Bruselas, y que también está teniendo sus efectos positivos en la provincia», ha señalado el candidato al Parlamento Europeo Paco Luis Benítez.
Benítez ha considerado clave «defender y ampliar ese modelo que apuesta por una economía moderna que favorezca mayores salarios y mejores empleos en el mercado laboral granadino, un Estado del Bienestar fuerte que dé respuesta a las necesidades de la gente, una transición ecológica que brinde más riqueza, oportunidades y salud a la ciudadanía, así como un mayor compromiso por la democracia y la convivencia».
Así, ha abogado por dar pasos adelante con este proyecto socialista, «que combina crecimiento económico y justicia social, que se apoya en la ciencia, el feminismo, el medio ambiente y el europeísmo y que ha dado una respuesta unitaria y solidaria frente a la pandemia y la guerra rusa en Ucrania».
«Creemos en una Europa capaz de ofrecer soluciones a grandes desafíos. Desde el Gobierno de Pedro Sánchez hemos logrado que Bruselas cambie su forma de afrontar una crisis. Una recuperación económica basada en la protección de las personas y la ayuda a los sectores afectados», ha dicho el socialista granadino.
Publicidad
«Más Europa nos trajo antes las vacunas contra el Covid-19, financió los ERTES y prestaciones para autónomos de los que se beneficiaron casi 62.000 trabajadores y trabajadoras de la provincia en el tramo más duro de la pandemia, impulsó los fondos europeos que están modernizando nuestra economía con más empleo y de calidad hasta alcanzar la cifra récord de 364.134 afiliados este mes en toda Granada, y favoreció la puesta en marcha de la solución ibérica para abaratar la factura eléctrica a las familias y empresas granadinas», ha explicado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.