![«Almería recibe 400 millones de euros de fondos europeos gracias al Gobierno de Pedro Sánchez»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/19/230719%2023J%20Foto%20PSOE%20Antonio%20Martnez,%20hoy,%20en%20rueda%20de%20prensa.jpg)
![«Almería recibe 400 millones de euros de fondos europeos gracias al Gobierno de Pedro Sánchez»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2023/07/19/230719%2023J%20Foto%20PSOE%20Antonio%20Martnez,%20hoy,%20en%20rueda%20de%20prensa.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Roth
Almería
Miércoles, 19 de julio 2023, 23:58
El cabeza de lista al Senado y secretario de Organización del PSOE de Almería, Antonio Martínez Rodríguez, puso en valor ayer los 400 millones de euros que la provincia está recibiendo procedente de los Fondos Next Generation de la UE «que consiguió el Gobierno de Pedro Sánchez y estas inversiones se están dedicando, por ejemplo, a la sanidad, las energías renovables, la eficiencia de los regadíos, la inteligencia artificial aplicada a la cadena de valor de la producción agraria, la sostenibilidad turística o a la rehabilitación de edificios públicos», según expuso el candidato.
El dirigente socialista se detuvo, especialmente, a analizar las inversiones que se realizarán con estos fondos en materia sanitaria, ya que, con ellos, «se pondrán en marcha infraestructuras muy demandas en nuestra provincia a las que tendría que haber hecho frente el Gobierno andaluz del Partido Popular de Moreno Bonilla, pero que ha ido retrasando de manera muy evidente». «Ahora se va a poder construir el hospital de Roquetas de Mar que, por cierto, acumula ya un significativo retraso del que no da muchas explicaciones el Partido Popular, y también el Edificio de Consultas Externas de Torrecárdenas», subrayó.
Además, añadió que los tres hospitales del Sistema Nacional de Salud en la provincia: Torrecárdenas, Poniente y La Inmaculada, «han sido incluidos en el programa de modernización de equipos de alta tecnología sanitaria, con más de 9 millones de euros de financiación». Entre estos equipos destaca el PET TAC que se ha instalado en Torrecárdenas y que evitará el desplazamiento de enfermos oncológicos a Granada.
De otro lado, el candidato socialista destacó los 10,8 millones de euros de los Fondos Next Generation europeos que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España ha otorgado a siete ayuntamientos de la provincia para rehabilitar edificios públicos en Huércal-Overa, Vícar, Almería, Vera, Cantoria, Macael o Níjar. Asimismo, se han aprobado planes de Sostenibilidad Turística en Destino por valor de 10,5 millones de euros para cuatro proyectos en la provincia que se corresponden con los presentados por los Ayuntamientos de Cuevas del Almanzora -2,5 millones de euros; el de Almería –3 millones de euros- para el impulso del proyecto 'Cabo de Gata: Paraíso de Turismo Activo'; el de Vera –2, 5 millones de euros- para 'Vera, destino infinito'; y Roquetas de Mar, que recibirá otros 2,5 millones de euros.
En el apartado de las energías renovables, Antonio Martínez resaltó las iniciativas para producir hidrógeno verde en la antigua central de Carboneras, con 15 millones de euros de subvención, los 2,5 millones de euros que va a recibir Calar Alto para la conexión de fibra.
«Tampoco podemos olvidarnos de las 2.900 pequeñas y medianas empresas y autónomos que se han beneficiado en Almería del kit digital y que han recibido ayudas por valor de 13,6 millones de euros para llevar a cabo el proceso de transformación digital de sus negocios», incluyó el candidato socialista entre los proyectos que benefician a Almería procedentes de los fondos europeos que, según lamentó, «intentó boicotear el Partido Popular», un partido que, además, «los puso en cuestión en un vergonzoso viaje a Bruselas en el que participaron, igualmente, algunos dirigentes de la derecha almeriense, que hoy deberían de estar pidiendo disculpas a todos los almerienses y a las almerienses».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.