Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Daniel Serrano
Almería
Domingo, 10 de noviembre 2019, 14:36
En Almería, como en todas las ciudades y pueblos, hay barrios y barrios. En este domingo electoral los ciudadanos de Nueva Almería, en la Vega de Acá, acudían a su cita con las urnas con normalidad. Sin embargo, esta se rompía a la entrada del ... colegio, ya que en ese momento tenían que sortear a las cámaras y micrófonos de todos los medios de comunicación allí presentes, incluidos los de IDEAL.
Y es que el colegio de la calle Fernando Fernán Gómez de la capital no es uno más en cuanto a clave electoral se refiere. Resultados aparte, a las 11 de la mañana la prensa escrita, las radios y las televisiones estaban citadas allí ya que al menos seis políticos de primera línea del PP, PSOE y Ciudadanos iban a ejercer su derecho al voto en el colegio de Nueva Almería. Curiosamente en uno de los barrios más ricos de la capital.
El más madrugador fue el socialista Pérez Navas, candidato número 3 al Senado. Posteriormente llegó el exalcalde de Almería y número 2 al Senado por los populares, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, que no dudó en desearle suerte a su rival más directo. Lo mismo hicieron el cabeza de lista al Congreso de los Diputados por el PP, Miguel Ángel Castellón, y el número 6 y presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García.
Entre el lío de las cámaras hacía un lado u otro, en función de los movimientos de los candidatos, la mayoría de los ciudadanos andaban a sus tareas y estaban más pendientes de que nadie les chocase -pues el colegio estaba lleno, con hasta 15 minutos de espera para votar en algunas de las mesas, a pesar de que se auguraba una abstención histórica- que de quienes eran los que atraían tal atención mediática. Y es que están acostumbrados a que cada jornada electoral -esta es la cuarta en el último año natural- los medios de comunicación acudan al barrio de los políticos.
«A usted le conozco yo, le he visto en la televisión en el Parlamento, en más de una ocasión», le comentaba un vecino a Rafael Hernando, quien por error, según él mismo esclareció, llegó con media hora de retraso a su cita con las urnas. «En el Senado», le corrigió el popular, quien tan correcto como siempre fue saludando uno a uno a todos los apoderados e interventores, agentes de la Policía Nacional, y miembros de la mesa electoral en los que depositó su voto.
Eso sí, no todo fueron políticos en Nueva Almería. Como curiosidades de esta jornada, entre los domingueros que sacaron un hueco para acercarse a los colegios electorales también hubo ciudadanos que tuvieron que escaparse de sus trabajos para ejercer su derecho al voto. Los bomberos también hicieron acto de presencia. No es porque hubiera ningún incendio que apagar, ni mucho menos, sino porque haciendo uso del permiso laboral que se concede en las elecciones, uno de los efectivos, recién llegado del parque tal y como indicaba su uniforme, acudió a su cita con las urnas.
Curiosas también fueron las palabras de uno de los apoderados de Vox con un vecino. «Nosotros siempre hemos votado al PP, pero ahora hemos venido a echar a todos estos sinvergüenzas de aquí», aseguraba el representante de la formación que lidera Santiago Abascal.
En definitivas, aunque en el barrio de los políticos hubiera colas para votar, la realidad en el resto de la capital y de la provincia, tal y como demuestra el primer avance de participación ofrecido por el Ministerio del Interior a las 18 horas, es que, bien sea por el clima -hay amenaza de lluvía- o por el hartazgo político, la participación ha caído en 4 puntos en la ciudad respecto a los comicios del pasado 28 de abril. Tan de los políticos es el barrio que ahí ha caído menos, la mitad, 2 puntos
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.