Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más abrigados que hace seis meses pero con el mismo mensaje de aliento para que los almerienses acudan en masa a las urnas, los candidatos al Congreso de los Diputados y al Senado por Almería de las distintas formaciones políticas tenían claro su plan matutino ... de hoy. Desde la provincia o fuera de ella, cada uno en su municipio y arropados por familiares, unos, y compañeros de partido, otros, a los aspirantes a diputados nacionales, una vez depositadas sus papeletas -como siempre, blanca para el Congreso y sepia para el Senado- solo les queda esperar la que, se presume, será una intensa [y otoñal] jornada electoral.
Cuando apenas pasaba media hora de la apertura de los colegios electorales, el cabeza de lista del PSOE de Almería al Senado, Fernando Martínez, votaba en el colegio de educación infantil y primaria Lope de Vega, en Ciudad Jardín. «Estamos en un día importantísimo para la democracia en el que yo espero que todos los almerienses acudan a las urnas. Creo que es fundamental. Acudir a las urnas y ejercer el derecho al voto», encomendaba el aspirante a reeditar el escaño en la cámara alta.
«Les pido la máxima participación en este día tan importante en el que hay que desbloquear la situación política que estamos viviendo y yo creo que los hombres y las mujeres progresistas deben concentrar el voto porque hay peligros para la democracia y que votando se resuelven las cosas, se hace un gobierno fuerte, se da estabilidad al país y se frenan los peligros que pueda tener la democracia», ha argumentado.
Sonia Ferrer Tesoro, número dos del PSOE al Congreso, ha votado media hora después que su compañero en el colegio de educación infantil y primaria Madre de la Luz, en Nueva Andalucía. Y allí ha hecho un llamamiento a que «aunque hoy el día no acompañe demasiado», los electores «no se queden en casa». «Que hagan un esfuerzo, que lo que decidimos hoy nos va a condicionar nuestro presente y nuestro futuro. Por lo tanto una llamada a ese más de medio millón de almerienses que están llamados hoy a las urnas», ha argumentado. Ferrer Tesoro recordó que ayer se cumplieron 30 años de la caída del muro de Berlín. «En 1989, en Europa había 15 muros, ahora hay 79. Esos muros físicos están sostenidos por muros mentales de intolerancia, de racismo, de xenofobia, de homofobia, de machismo. Ante eso también hoy nos jugamos mucho», ha alegado.
El cabeza de lista al Congreso, José Guirao Cabrera, ministro de Cultura y Deporte en funciones, no ha votado hoy porque emitió su sufragio por correo.
En la capital, el colegio del barrio de Nueva Almería ha sido el centro neurálgico para los candidatos del Partido Popular, aunque también corresponden a este mismo distrito representantes políticos de otras formaciones, por supuesto. Los populares Miguel Ángel Castellón y Javier Aureliano García, números 1 y 6 al Congreso, junto con Rafael Hernando y Luis Rogelio Rodríguez-Comendador, números 1 y 2 al Senado, han hecho un llamamiento esta mañana para que la sociedad almeriense acuda a las urnas, tras depositar cada uno de ellos sus papeletas.
«Hoy es un gran día para la provincia ya que más de 500.000 almerienses están llamados a las urnas. Ellos tienen en su poder decidir si continúan con la España que tenemos en la actualidad o quieren apostar por un cambio, independientemente de la formación política a la que presten su apoyo», apuntó Castellón. Según el cabeza de lista popular al Congreso por Almería, «España necesita un Gobierno fuerte, que se preocupe de los problemas de todos los ciudadanos y que genere estabilidad».
Castellón ha insistido en que «el voto es lo más preciado en la democracia, ya que es la manera más poderosa de decidir sobre el futuro de las familias y del país».
Por su parte, Hernando ha pedido a los almerienses «que hagan un esfuerzo por ir a votar» ya que «es una gran oportunidad que tenemos para cambiar las cosas en España». Por ello ha pedido a los ciudadanos que acudan a las urnas sabiendo que «su voto tiene la capacidad suficiente como para cambiar el rumbo del país». «Lo que no se haga en el día de hoy no se va a poder resolver mañana. Pido responsabilidad, participación y que como siempre hemos hecho en Almería demos una buena muestra de participación democrática», ha finalizado el candidato al Senado.
En su pueblo, Vélez-Rubio, en un «día de sol magnífico» -que contrasta con las nubes que azotan el sur de la provincia-, el candidato número 2 alCongreso de los Diputados por Ciudadanos, Vicente García Egea, ha ejercido su derecho a voto, animando a «todos los ciudadanos» a hacer lo propio. «No podemos permitir que se distorsione el escenario político en nuestro país. Tenemos que ejercer el derecho a voto en masa y tenemos también que evitar que sigan las políticas del bipartidismo haciendo su efecto negativo sobre nuestra provincia», ha declarado García, segunda en una lista encabezada por José Manuel Villegas, secretario general de la formación de Albert Rivera, que tiene previsto acudir a las urnas esta mañana también pero en Madrid, ciudad en la que reside.
También fuera de la capital pero más cerca que el representante de la formación naranja, ha acudido a las urnas Rocío de Meer, cabeza de lista de Vox al Congreso de los Diputados por Almería. Desde el CEIP Clara Campoamor de Huércal de Almería, la madrileña de nacimiento pero huercalense de adopción, ha pedido el voto «patriótico» en esta jornada «importante» que puede suponer «un cambio para España».
El único candidato de la formación de Santiago Abascal al Senado por Almería,Juan José Bonilla, ha hecho lo propio en El Ejido, su municipio. Con «mucha ilusión», ha dicho, y el ánimo de lograr «un buen resultado» hoy para su partido, el aspirante a senador, espera un «alto índice de participación» por parte de la ciudadanía en esta cita electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.