Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El PSOE ganó las elecciones de este domingo en la provincia de Almería. Hasta ahí la buena noticia, prácticamente testimonial, para una izquierda almeriense que elección tras elección, va cediendo terreno a las fuerzas conservadoras en una realidad sostenida y ante la que parecen no ... encontrar la receta. Hasta el punto de que este domingo, por primera vez en la historia electoral de la provincia almeriense, los partidos del espectro más tradicionalista y liberal han superado el 60% de los sufragios en los colegios electorales del territorio: la cifra más alta de la historia. Ni tan siquiera en 2011, con la derecha aglutinada en una única formación y con la ola llevando a Mariano Rajoy a horcajadas hasta La Moncloa, logró la derecha almeriense tan amplio espectro de voto (se quedó en el 57,6% frente al 60,16% obtenido el domingo).
Es por ello que el mapa visiblemente teñido de rojo que acompaña a esta información y en el que se observa qué partido ha ganado las elecciones en cada municipio no es más que un espejismo según el cual el PSOE sería un partido ampliamente dominante en el territorio. Ha ganado las elecciones, pero dista de dominar políticamente Almería.
Es más, se observa un leve cambio respecto al mes de abril: el PSOE ha perdido once municipios que han ido a parar a Vox (siete de ellos) y PP (cinco). Entre estos, algunos tan importantes como Albox, pero también Adra, Roquetas de Mar, Vícar o Huércal de Almería. estos últimos (Adra, Roquetas de Mar, Vícar o Huércal de Almería) han pasado de victorias socialistas a victorias del partido ultraconservador Vox, como también ha ocurrido, en el caso del Levante almeriense, en Vera.
El traspaso de liderazgos es tan importante que entre los diez municipios con mayor población de todo el territorio almeriense, siete han dado sus mayorías electorales a Vox. Roquetas de Mar, El Ejido, Adra, Vícar, Níjar, Vera o Huércal de Almería han dado la victoria a los ultraconservadores de Santiago Abascal en un cambio de fichas según el cual el Partido Popular, el que ha ostentado un mayor poder político en Almería durante los últimos treinta años, pasa a ser el hermano pequeño de quienes se fueran de su partido para montar una lista más derechizada.
Ciudadanos mantiene un aporte relevante (más del 5% en la práctica totalidad de municipios de la provincia) para que los partidos de la derecha hayan conseguido un resultado abultadamente histórico. Pero la fragmentación por un lado y la caída drástica en los resultados de esta formación liberal-conservadora ha hecho que no logre ni una sola victoria en todo el territorio provincial pese a que gobierna en algunos ayuntamientos como Tíjola o Los Gallardos. El resultado de la suma de las derechas es especialmente abultado en las localidades del Poniente almeriense. En El Ejido, Vox, PP y Cs logran más del 70% de los sufragios en urna (el 71,02%, concretamente). La cifra, aunque algo menor, también supera la media almeriense en Roquetas de Mar, la segunda ciudad en población de la provincia:las tres fuerzas suben al 64,09% de los votos. El récord lo obtiene Benitagla, con el 78%, seguida de Balanegra (77%). En el caso de Almería capital, la cifra es algo inferior a la media, pero muy levemente por debajo. Se queda en un 57,83% de los electores.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.