De fiesta en fiesta
Stop and go ·
Análisis sosegado de una semana repleta de noticiasDAVID BAÑOS
Domingo, 10 de noviembre 2019, 00:14
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Stop and go ·
Análisis sosegado de una semana repleta de noticiasDAVID BAÑOS
Domingo, 10 de noviembre 2019, 00:14
Últimamente no ganamos para fiestas. Me refiero a las llamadas 'fiestas de la democracia'. Tantas convocatorias seguidas para elegir a nuestros representantes han provocado que este ejercicio pierda la fuerza social que tiene en realidad y que siempre ha tenido. Y es que cuando lo ... excepcional, por la temporalidad (cada cuatro años), se convierte en costumbre (casi todos los años y algunos hasta dos veces), entonces las cuestiones, por importantes que sean, se van desinflando y el ciudadano se desencanta.
No tengo una bola de cristal mágica para saber lo que sucederá hoy, aunque me da a mí que la movilización será menor que hace seis meses y medio. Y es que volvemos a elegir, prácticamente entre las mismas opciones y los mismos candidatos. Tampoco han podido cambiar mucho los programas y las propuestas de unos y otros. En realidad, es como si se tratase de una segunda vuelta, poniendo en marcha de nuevo toda la maquinaria electoral del Estado.
El viernes terminó la campaña, que ha sido la más corta y seguramente la de menos intensidad que se recuerda. Pocos mensajes y todo el foco puesto en los líderes de cada formación política. Si esto fuera fútbol, uno podría pensar que todas las formaciones han salido a buscar el empate, sin arriesgar por la victoria final.
Lo que sucede es que el empate, aunque le valga a algunas formaciones políticas, al conjunto de los españoles no nos sirve.
¿Se imaginan otra legislatura fallida sin poder formar gobierno?
En las encuestas los números y las combinaciones siguen sin salir. La izquierda no suma y cuando suma no es capaz de ponerse de acuerdo. La derecha tampoco suma, aunque ellos sí han demostrado mayor capacidad de entendimiento con pactos en ayuntamientos y comunidades autónomas. La 'gran coalición' parece imposible, cuando menos a esta hora del domingo a la espera de que se cierren los colegios electorales.
¿Nos comeremos los turrones y los mantecados con nuevo gobierno o seguiremos buscando? Las elecciones son eso, procedimientos para que los votantes puedan elegir a quienes quieren que les representen. En este caso seleccionamos entre todos a los inquilinos del Congreso de los Diputados y del Senado. Después, entre ellos tendrán que dar forma a ambas cámaras y a renglón seguido elegir gobierno.
Así funcionan los sistemas parlamentarios como el nuestro. Eso obliga a quienes obtienen su escaño a buscar la manera de configurar un ejecutivo de garantías que tome las riendas del país durante 48 meses.
¿Quiénes son los responsables cuando esto no se logra? No se puede responsabilizar a quienes ejercen libremente su derecho al voto. Esto quiere decir que la culpa sólo puede ser de quienes tienen delegada la representación de los ciudadanos.
La situación en Catalunya influirá en el resultado, lo comprobaremos en unas horas. Habrá que prestar mucha atención también a lo que voten los electores catalanes. Allí, estas elecciones tienen últimamente una doble lectura.
El conflicto se ha convertido en uno de los mayores problemas del país y será también uno de los grandes retos para los futuros gobernantes.
Sería más fácil resolver todo lo referente al 'procés' con el diálogo y la intención de buscar un consenso por parte de todas las fuerzas políticas constitucionalistas. Ya sé que esto es difícil y prácticamente imposible en periodo electoral, pero queridos políticos, a partir de mañana lunes ya no debería haber más excusas.
Por desgracia no es esta la única necesidad que tenemos los españoles: empleo, políticas sociales, economía, infraestructuras, agua, agricultura,...
Yo añadiría otra cuestión más: estabilidad. Creo que ha llegado el momento de darle una pensada al sistema, para tratar de mejorarlo, de hacerlo más resistente a los propios políticos. Si no lo hacemos correremos el riesgo de seguir de fiesta en fiesta, con el peligro que eso conlleva.
No olvidemos que tanta celebración lleva aparejada su resaca y hay veces que el dolor de cabeza es tan fuerte que nos arrepentimos de todo lo que hicimos la noche anterior. Por eso, hoy nos toca a los ciudadanos cumplir con nuestra obligación, para que después los elegidos cumplan con la suya, que no es otra que sentar las bases para que todos vivamos cada día un poco mejor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.