El PP se ofrece a acabar con un «año en blanco» para el AVE

El gobierno popular apenas adjudicó uno de los tramos, mientras que los socialistas han adjudicado seis tramos de los que tres, por el momento, ya están en trabajos previos de ejecución

Miguel Cárceles

Almería

Lunes, 4 de noviembre 2019, 13:11

El candidato del PP al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Castellón, ha considerado esta mañana que el Gobierno del PSOE ha supuesto para Almería «obras paradas, sin adjudicar y actuaciones metidas en el cajón». En una rueda de prensa sostenida frente a las obras ... del soterramiento del paso a nivel de El Puche, y pese a que sólo en este año ya se han adjudicado obras en seis tramos, tres de los cuales ya han observado trabajos previos, el candidato popular ha considerado que el PSOE está dejando tras de si «una Almería paralizada».

Publicidad

Castellón ha señalado que, a su juicio, este año ha sido un «año en blanco» para las obras del AVE, las desaladoras, las infraestructuras por carretera o en logística. «No ha habido ni una buena palabra, ni una mala acción, nada, porque lo único que han hecho ha sido torpedear los proyectos de infraestructuras que el Gobierno del Partido Popular dejó o en marcha, o en obras, o adjudicados para empezar de manera inmediata», ha dicho el candidato.

El PP sólo contrató uno de los proyectos, el Pulpí-Vera (cuyos trabajos previos ya están en marcha). Sin embargo, cinco contratos más (Murcia-Alcantarilla, Nonduermas-Sangonera, Sangonera-Totana, Los Arejos-Níjar y Níjar-Almería, además de los dos tramos de acceso a la capital) han sido contratados por el gobierno socialista.

«La realidad es que las infraestructuras de la provincia están paradas y el electoralismo del Partido Socialistas les hace que permanentemente tengan que estar dando excusas y malos argumentos ante su incapacidad e inacción», ha dicho.

En cuanto a las obras de desalación, Castellón ha afirmado que también estamos ante «un año en blanco». «El agua es vital para nuestra provincia, nuestra economía, nuestra agricultura y no se ha avanzado en la reparación de la desaladora del Bajo Almanzora, tampoco en la mejora energética de la desaladora de Carboneras a pesar de que las obras estaban presupuestadas, redactadas y adjudicadas, y tampoco se ha puesto en marcha la ampliación de esta desaladora que abastece a los regantes del Levante», ha explicado. La desaladora del Bajo Almanzora está en proceso de redacción de proyecto. Aún no se ha terminado -está en tiempo y forma- pese a que la contrató hace poco más de un año un ejcutivo de su propio partido, el PP.

Publicidad

«El Partido Socialista se ve atrapado entre la realidad de las actuaciones o el electoralismo: No pueden decirle la verdad a los almerienses, están en permanentes contradicciones porque lo que es una realidad es que este año ha supuesto una parálisis absoluta de todas las obras en la provincia», ha insistido.

Avances administrativos

A día de hoy, la línea entre Murcia y Almería está bastante avanzada en su procedimiento administrativo ya que está todo licitado o adjudicado salvo algunos escuetos tramos como la variante de Totana, la traza urbana de Lorca, el tramo Lorca-Pulpí (íntimamente vinculado al tramo anterior) y el acceso urbano a Almería. Las obras ya se han iniciado, como en el caso Pulpí-Vera, en los tramos de Murcia-Barriomar-Alcantarilla y Nonduermas-Sangonera, entre los más difíciles de construir de todo el trazado por ser parcialmente soterrados y discurrir por tramas urbanas. Además, está previsto que comiencen en un breve plazo en los tramos entre Sangonera y Totana, Los Arejos-Níjar y Níjar-Río Andarax, una vez se culmine por completo el proceso expropiatorio de los terrenos afectados.

Publicidad

Desde hace algunas semanas, técnicos de la contrata de ADIF que deberá ejecutar la plataforma de vía de AVE entre Pulpí y Vera, en Almería, trabajan sobre el trazado de la futura línea ferroviaria efectuando diferentes labores previas de cata, desbroce y, en algunos casos, desvío de servicios. Los operarios de la Unión Temporal de Empresas (UTE) conformada entre Acciona y Ferrovial-Agroman llevan aproximadamente ocho meses delimitando la traza del terreno y preparándola para el comienzo del grueso de la operación constructiva desde una oficina técnica instalada en Cuevas del Almanzora, a mitad de trayecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad