Edición

Borrar
El PP araña un escaño a Vox y ganará las elecciones a un PSOE que calca resultados

El PP araña un escaño a Vox y ganará las elecciones a un PSOE que calca resultados

Solo Vox frena la vuelta del bipartismo en la provincia, donde el PSOE concentra el voto útil de la izquierda

Miguel Cárceles

Almería

Sábado, 8 de julio 2023, 23:36

Los resultados de las pasadas elecciones municipales dibujaron un mapa bipartidista que se consolidará –solo en parte– en Almería el próximo 23 de julio, con un resultado concentrado en dos partidos: PP y PSOE. Según la encuesta elaborada por GAD3 para IDEALy los medios de Vocento, estas dos formaciones se repartirán los escaños almerienses y solo Vox, que logra el sexto diputado en liza por Almería, resiste al fortalecimiento de los dos partidos mayoritarios y mantiene su representación, mientras que Sumar no logra arañar el escaño por Almería que tuvo Podemos en las elecciones de 2015.

El Partido Popular gana un diputado con respecto a los últimas elecciones y Vox pierde uno suyo, lo que decanta la balanza provincial –3 PP, 2 PSOE y 1 Vox– hacia el centro derecha como partido más votado gracias al voto útil, con lo que los resultados de los Almería contribuirían a abrir a Alberto Núñez Feijóo la puerta de la Moncloa.

La foto del tracking socioelectoral que adelanta los resultados del 23 de julio refleja por su parte que el voto útil de la izquierda almeriense se concentra en el PSOE, que mantiene el tipo y sus dos diputados de la última legislatura. La perdedora es la marca de Yolanda Díaz, que no logra representación por la provincia de Almería en este sondeo de GAD3. El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ya vaticinaba esta situación en la provincia almeriense.

Victoria del PP en Andalucía

El reparto del Centro de Investigaciones Sociológicas de Tezanos distribuía los seis escaños al Congreso de los Diputados por Almería de igual manera: entre PP (3), PSOE (2) y Vox (1). En el escenario que dibuja esta última encuesta para IDEAL, los seis se reparten, de igual manera, entre PP, PSOE y Vox.

El Partido Popular logra imponerse además en escaños a los socialistas en todas las provincias de Andalucía, con la excepción de un empate técnico en Granada, mientras que la formación de Yolanda Díaz solo logra representación por Cádiz, Málaga y Sevilla. En cuanto a Vox, se convierte en el tope al bipartidismo con diputados por todas las provincias salvo Huelva y Jaén, donde se queda un escenario bicolor. De acuerdo a los resultados del sondeo, los diputados por Almería que logran entrar en el Congreso son Maribel Sánchez, que ha sido portavoz del PPAndaluz, Rafael Hernando y la concejala capitalina Ana Martínez Labella, por parte de los populares, que ganan uno con respecto a la anterior legislatura.

De la lista socialista lograrían acta el número uno, Antonio Hernando, exportavoz del Grupo Parlamentario Socialista hata 2017 y director adjunto del Gabinete de Moncloa, y la hasta ahora senadora Inés Plaza (antes también concejala en el Ayuntamiento de Almería en la oposición).

Estimación del reparto de escaños en la provincia de Almería

3

23J

2023

10N

2

2019

2

23J

2023

10N

2

2019

1

23J

2023

10N

2

2019

0

23J

2023

10N

0

2019

Movimiento Sumar*: Se compara con los resultados de Unidas Podemos en 2019

Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto. Ámbito: nacional. Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral. Tamaño de la muestra: 3.502 entrevistas. Error muestral diario:+1.7% (n= 3.502) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Duración de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente. Cuestionario: consta de 11 preguntas. Fechas del trabajo de campo: 29 de junio a 7 de julio. Instituto: Estimación realizada por GAD3 (Calle Alcalá 75,28009 Madrid).

_

_

Fuente: GAD3

Estimación del reparto de escaños en la provincia de Almería

3

23J

2023

10N

2

2019

2

23J

2023

10N

2

2019

1

23J

2023

10N

2

2019

0

23J

2023

10N

0

2019

Movimiento Sumar*: Se compara con los resultados de Unidas Podemos en 2019

Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto. Ámbito: nacional. Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral. Tamaño de la muestra: 3.502 entrevistas. Error muestral diario:+1.7 % (n= 3.502) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Duración de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente. Cuestionario: consta de 11 preguntas. Fechas del trabajo de campo: 29 de junio a 7 de julio. Instituto: Estimación realizada por GAD3 (Calle Alcalá 75,28009 Madrid).

_

Fuente: GAD3

Estimación del reparto de escaños en la provincia de Almería

3

23J

2023

10N

2

2019

2

23J

2023

10N

2

2019

1

23J

2023

10N

2

2019

0

23J

2023

10N

0

2019

Movimiento Sumar*: Se compara con los resultados de Unidas Podemos en 2019

Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto. Ámbito: nacional. Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral. Tamaño de la muestra: 3.502 entrevistas. Error muestral diario:+1.7 % (n= 3.502) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Duración de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente. Cuestionario: consta de 11 preguntas. Fechas del trabajo de campo: 29 de junio a 7 de julio. Instituto: Estimación realizada por GAD3 (Calle Alcalá 75,28009 Madrid).

_

Fuente: GAD3

Estimación del reparto de escaños en la provincia de Almería

3

2

2

2

2

1

0

0

10N

10N

10N

10N

23J

23J

23J

23J

2023

2019

2023

2019

2023

2019

2023

2019

Movimiento Sumar*: Se compara con los resultados de Unidas Podemos en 2019

Universo: población general mayores de 18 años con derecho a voto. Ámbito: nacional. Procedimiento de recogida de la información: Entrevista telefónica asistida por ordenador (CATI) a teléfono móvil y fijo (50%), mediante un muestreo por cuotas de sexo, edad y ámbito geográfico según la distribución del censo electoral. Tamaño de la muestra: 3.502 entrevistas. Error muestral diario:+1.7 % (n= 3.502) para un grado de confianza del 95,5% (dos sigmas) y en la hipótesis más desfavorable de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple. Duración de la entrevista: 3-4 minutos aproximadamente. Cuestionario: consta de 11 preguntas. Fechas del trabajo de campo: 29 de junio a 7 de julio. Instituto: Estimación realizada por GAD3 (Calle Alcalá 75,28009 Madrid).

_

Fuente: GAD3

La única diputada que repetiría en su posición es Rocío de Meer, de Vox, que iría en esta ocasión sola por su partido a las Cortes por la circunscripción de Almería, quedando fuera el secretario general del sindicato Solidaridad y diputado autonómico Rodrigo Alonso.

El candidato de Sumar por Almería, designado por la fuerza ecologista Equo, se quedaría fuera del Congreso al que tampoco volverán –ni siquiera presentan candidatura– los liberales de Ciudadanos, con escaño en las legislaturas de 2015 y 2016.

Históricamente, en otras provincias del territorio nacional que aportan más diputados al Congreso y donde las formaciones minoritarias compiten mejor, los resultados han sido más cambiantes, sin embargo en Almería durante años se ha repetido el modelo bipartidista con el reparto de tres o cuatro diputados para el partido ganador y dos para el segundo o, incluso, con empate a tres entre las dos formaciones mayoritarias del espectro ideológico. Es el patrón que se mantuvo durante años en la provincia. Entre las elecciones de 1979 y las de 2011 jamás se había roto el bloque bipartidista en Almería en toda la democracia hasta que la irrupción de la llamada nueva política, en 2015, lo hacia saltar por los aires abriendo una nueva etapa más abierta y plural. La representación almeriense quedaba en manos cuatro partidos tras las elecciones generales de diciembre de 2015, con la entrada de diputados de Ciudadanos y Podemos.

El auge de los nuevos partidos se consolidaba en Almería con la llegada de Vox en 2019, lo que provocaba una grandísima dispersión de voto y un reparto muy plural de los representantes almeriense en el Congreso de los Diputados.

Más poder para el PP

Los resultados que adelanta este sondeo electoral achican el espectro electoral y dejan a Vox como único contrapeso del refuerzo del bipartidismo, que ya anticiparon las municipales. En la última cita del 28 de mayo tres de cada cuatro votos depositados en las urnas el pasado domingo fueron a parar a PP o PSOE.

A tenor de este sondeo, el avance del PP en las próximas elecciones generales del 28J propiciará un escenario inédito de acumulación de poder para los populares, ya que por primera vez, porían gobernar de forma simultánea el Gobierno central, Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Almería.

Más allá de los años de hegemonía de Felipe González en la Moncloa con pleno socialista, en este siglo nadie había logrado alinear la acción de gobierno de todas las instituciones (Estado, Gobierno autonómico, Diputación y gobierno local capitalino) bajo un mismo espectro ideológico y partidista.

La llegada de Feijóo a la Moncloa abriría para el Partido Popular, de confirmarse lo que auguran las encuestras –la posibilidad de entrar en Moncloa con el apoyo de la fuerza ultraconservadora Vox– una página absolutamente inédita en su historia partidista en el territorio provincial almeriense y por primera vez todos los grandes proyectos de la provincia dependerán de administraciones de su color.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PP araña un escaño a Vox y ganará las elecciones a un PSOE que calca resultados