El PSOE ha clamado esta mañana por una alta participación que ayude a consolidar las perspectivas «democráticas» en campos como derchos, pensiones o estado del bienestar. El primero de los candidatos en votar fue José Guirao, cabeza de lista al Congreso por Almería. El actual ... ministro de Cultura y Deporte votó por correo ya que pese a ser pulpileño y mantener estrechos e irrompibles lazos con Almería -donde vive toda su familia- reside oficialmente en Madrid.
'In situ', el primero en votar fue Fernando Martínez, hasta hace pocas semanas director general de Memoria Democrática del Ministerio de Justicia. Acudía al Centro de Educación Infantil y Primaria 'Lope de Vega' a las 9.30 horas, cuando las urnas apenas llevaban abiertas media hora. El cabeza de lista del PSOE al Senado, Martínez, -exalcalde de la capital en los años noventa- animó a la población a acudir de forma masiva a los colegios ante «Un día muy importante para la democracia».
«Va a ser un gran día para la democracia. He venido a votar a primera hora de la mañana, que a mí me gusta siempre votar temprano. Hay que animar a que la gente vaya a votar, a llenar las urnas de voto. Porque esa es la mejor manera de consolidar el estado del bienestar, consolidar las pensiones, consolidar los derechos y, especialmente, avanzar en esta España del conocimiento, esta España feminista, del bienestar y que consolida derechos y avanza en nuevas libertades», remarcaba.
Media hora más tarde votaba Sonia Ferrer en el Centro de Educación Infantil y Primaria 'Madre de la Luz', también en la capital. Acudía a votar con su madre, la activista por la Memoria Democrática Martirio Tesoro, y ejercía su derecho al voto en una de las numerosas mesas de este centro de votación, uno de los más grandes de la capital.
«En esta campaña hemos oído hablar de armas. La mejor arma es ejercer el derecho al voto. Debemos participar, saber qué queremos como personas y como sociedad. Llamo a participar en democracia», clamaba la diputada durante las dos últimas legislaturas.
«Buenas sensaciones»
Los candidatos socialistas iniciaban tras ejercer su derecho al voto un paseo por distintos centros de votación para agradecer a interventores y apoderados su participación desinteresada en la jornada electoral. Ferrer aseguraba que durante la campaña ha conseguido detectar «buenas sensaciones», tanto en las reuniones mantenidas con colectivos sociales y económicos de la provincia como en los encuentros con votantes. «Si tenemos en cuenta los días previos, las perspectivas son positivas», ha comentado a la prensa.
Los socialistas seguirán la jornada electoral -una vez cierren los centros de votación- desde su sede provincial en la avenida de Pablo Iglesias. Está previsto que hasta allí se trasladen los candidatos y la ejecutiva de la Agrupación Provincial del partido para ir recibiendo los datos por parte de interventores y apoderados, así como el escrutinio oficial. Y será desde allí cuando, una vez el resultado esté prácticamente cerrado, desde donde se harán las primeras valoraciones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.