El Partido Socialista se ha impuesto en la provincia de Almería en la jornada electoral del 28 de abril. Lo ha hecho desde el primer minuto, una vez cerrados los colegios electorales, marcando las diferencias con su segundo competidor más directo, el Partido Popular, y ... recuperando así el liderazgo perdido frente a la hemegonía de los populares durante las últimas convocatorias electorales generales e, incluso, autonómicas y locales.
Publicidad
Una segunda clave ha sido el alza de Vox como tercera fuerza política de la provincia, con victorias clamorosas en El Ejido, tal y como se preveía tras la cita autonómica del pasado 2 de diciembre, y en Níjar, casi empatados con el PSOE.
Ha sido en el principal municipio del Poniente almeriense donde el partido de Santiago Abascal ha logrado 9.272 votos, el 30,02% de los apoyos, es decir, casi una de cada tres papeletas del electorado ejidense. Y, en Roquetas de Mar, la formación emergente se ha erigido también como segunda fuerza, prácticamente empatada con los socialistas, lo que ha situado al partido que lidera Gabriel Amat en tercera posición, al dejarse casi la mitad de los apoyos obtenidos en la convocatoria de 2016.
Y esa ha sido, precisamente, la tercera clave de la cita de los almerienses en las urnas. A la movilización del electorado por parte de los socialistas, puesto que la participación -329.508 votantes- ha subido del 62,87% obtenido en el año 2016 al 71,78% de hoy, se suma la sangría de los populares en favor de Vox. No en vano, con el 100% escrutado en la provincia, el PSOE ha sumado 98.268 votos, el 30,09%, frente a los 84.988 de 2016; el PP, ha obtenido 73.574, el 22,53%, muy lejos de los 131.801 de la anterior convocatoria; y Vox, 62.529, el 19,15%, muy superior a los 435 de la última cita electoral. Una simple resta evidencia, por tanto, que prácticamente los votos perdidos por los populares han emigrado al partido de extrema derecha.
Ciudadanos también ha subido de los 41.897 de 2016 a los 55.972 de este 28-A, lo que supone más de tres puntos de apoyos.
Así las cosas, el reparto de los seis diputados nacionales ha quedado con empate a dos escaños para el PSOE -José Guirao y Sonia Ferrer- y PP -Javier Aureliano García y Juan José Matarí-; y uno para Vox -Rocío de Meer Méndez- y Ciudadanos -José Manuel Villegas-.
Publicidad
Y, entre las anécdotas de la jornada, la victoria de Vox en Balanegra, dado que el número 1 de los populares, Javier Aureliano García, es natural de la localidad 103 de la provincia.
En cuanto a los senadores que representarán a Almería en la Cámara alta, los resultados electorales del 28-A han invertido las cuentas, dejando al PSOE con tres miembros, Fernando Martínez, Inés Plaza y Juan Carlos Pérez Navas; y al PP, con uno, Rafael Hernando.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.