¿Dónde saca más votos cada partido en Almería?

Elecciones 28-A en Almería ·

PSOE y PP se nutren del entorno rural | Ciudadanos y Unidas Podemos se reafirman como formaciones políticas de fuerte calado urbano y obtienen mejores datos en las ciudades | Vox repite el patrón de las andaluzas: enraiza en los invernaderos

Miguel Cárceles

Almería

Martes, 30 de abril 2019, 00:11

«Dime dónde resides y te diré qué papeleta metiste el domingo en la urna». Puede sonar pretencioso. Pero si usted reside en un ámbito rural es mucho más susceptible de apoyar al PSOE o al PPque si reside en la costa. Para los primeros ... es algo que se ha convertido –en Almería– en una tónica tradicional dominante. Pero para los segundos es una absoluta novedad, acostumbrados como estaban a dominar especialmente los entornos urbanos y densamente poblados del litoral de la provincia.

Publicidad

Es una de las novedades que ha traído consigo el resultado arrojado por las urnas el pasado domingo, con un excepcional dato de participación –el más alto desde los comicios de 2008, los segundos en los que venció en España el PSOEentonces comandado por José Luis Rodríguez Zapatero–. Pero también la insistencia rotunda de que los nuevos partidos, Ciudadanos y Unidas Podemos, son fenómenos especialmente urbanos. Tal y como se extrajo de los resultados electorales del domingo, el partido naranja obtiene sus mejores números en Almería capital, Roquetas de Mar, Huércal de Almería, Carboneras, Vera o Huércal-Overa. Son, prácticamente, las mismas coordenadas en las que la coalición conformada por Podemos, Izquierda Unida-Los Verdes y Equo araña sus mejores datos(habría que sumarse, en el caso de los morados, localidades como Rioja, Mojácar, Garrucha, o El Ejido y retirarle Vera o Huércal-Overa, ciudades que se les resisten).

Mientras tanto, Vox repitió estrictamente los patrones que le llevaron en diciembre a ser la sorpresa electoral de las autonómicas andaluzas y obtuvo sus mejores cifras en localidades del ámbito costero estrechamente vinculadas a la agricultura bajo plástico y con elevadas tasas de inmigración (es el caso de El Ejido, con más de un 30% de vecinos de nacionalidades distintas a la española; o Níjar, cuya cifra supera el 40%). Subió del 20% en once localidades almerienses (Antas, Benahadux, Felix, Huércal de Almería, Níjar, Roquetas de Mar, Suflí, Viator, El Ejido, La Mojonera y Balanegra). Sólo logra la victoria en tres municipios (y en uno, en Níjar, por un puñado de votos, 54). Pero allá donde gobiernan, conviven con un Partido Popular asentado y con gran fuerza, lo que tranquiliza a los conservadores de cara a las municipales.

PSOE

Los socialistas ganan terreno pero solo arrasan en el interior

Es su feudo:los núcleos rurales de lo que podríamos denominar como la Almería vaciada. Pero ha conseguido extender sus victorias no tanto por un crecimiento exponencial de su voto sino por la fragmentación del de sus principales contrincantes.

PP

Los populares se hunden en la costa

Era su terreno fértil: la zona de mayor densidad de población era un lugar abonado para el voto conservador en Almería. Sin embargo, la pérdida de voto por el centro (a Cs) y por la derecha (a Vox) le han dejado con sostenido vigor solo en el interior de la provincia.

Publicidad

Vox

Los derechistas florecen al calor de los invernaderos

Es su feudo:el terreno en el que se cultiva bajo plástico. Y salvo contadas excepciones –como en el Bajo Andarax– es donde mejores resultados han obtenido de toda la provincia. Logran la victoria sólo en tres municipios:El Ejido, Níjar y Balanegra.

Ciudadanos crece hacia Los Vélez

Es un fenómeno clarísimamente urbano –sus mejores datos están en los municipios con más de 10.000 habitantes de la provincia y, especialmente, la capital, Huércal de Almería y Roquetas– pero se observa una creciente extensión hacia la comarca de Los Vélez.

Publicidad

Unidas Podemos

Las urbes y las zonas industriales, sus nichos electorales

Unidas Podemos logra sus mejores resultados –que, en el mejor de los casos, el de Rioja, no alcanza a superar el 18%– en las grandes ciudades de la provincia y en los entornos industriales y de servicios de Carboneras, Mojácar o el Bajo Andarax.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad