Edición

Borrar
Una agente de la Policía Nacional ante un vehículo del CNP. R. I.
Seguridad en el Poniente: comisaría en Roquetas de Mar y cuartel en Vícar
Elecciones Generales 23-J

Seguridad en el Poniente: comisaría en Roquetas de Mar y cuartel en Vícar

El proyecto de la comisaría de Roquetas es un viejo anhelo en esta localidad del Poniente almeriense desde hace más de tres décadas, con un apoyo muy generalizado ya que se trata del municipio con mayor número de habitantes de España que carece de una instalación de este tipo

M. C. CALLEJÓN

Almería

Jueves, 13 de julio 2023, 23:54

Hace escasamente un mes, IDEAL publicaba los avances en la futura Comisaría de Policía Nacional en la provincia de Almería. Ríos de tinta han corrido durante años en torno a las posturas de los distintos gobiernos para reforzar la seguridad, no solo en el municipio de Roquetas de Mar, donde se ubicaría, sino, por extensión, en toda la comarca y el resto de la provincia. La medida conllevará también una redistribución de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la zona.

En junio, se conocía que el Gobierno se encuentra preparando una orden ministerial para desarrollar la estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y territoriales de la Policía Nacional en todo el país, en la que ya figuraría la comisaría de Roquetas.

El proyecto de la comisaría de Roquetas es un viejo anhelo en la ciudad desde hace más de tres décadas con un apoyo muy generalizado; si bien, existe cierta controversia por la resistencia de la Guardia Civil a ceder las competencias de seguridad ciudadana en un territorio tan relevante.

La roquetera es, no en vano, la localidad con mayor número de habitantes de España sin una instalación de este tipo, desplegada en todas las capitales de provincia y las principales ciudades de todo el país.

No es, de momento, más que un borrador, pero ya empezó a circular entonces entre los efectivos de seguridad. Lo desvelaba, de hecho, Francisco G. Ruiz, presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, vía Twitter, y así lo pudieron confirmar a IDEAL fuentes del Ejecutivo central.

Era la primera vez que se recibían noticias de este proyecto desde que el Gobierno anunciara en marzo pasado la intención de retomar el despliegue de la Policía Nacional en el municipio roquetero, dentro de un plan que reordena la distribución de los cuerpos estatales en el Poniente, con la inclusión también de un gran cuartel de la Guardia Civil en Vícar.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmaba, no obstante, personalmente, durante su visita a la localidad de Roquetas de Mar ese mismo mes de marzo, las intenciones del departamento que dirige.

Para la consecución de la comisaría aún tendrían que darse nuevos pasos que no se han aclarado hasta el momento, como de qué manera se va a habilitar el edificio, ya que hay que recordar que el Ayuntamiento retiró al Ministerio hace dos años el solar que en su día cedió para este fin, teniendo en cuenta que el alcalde, Gabriel Amat, ya ha advertido que para volver a cederlo exigirá garantías.

Aunque el ministro Fernando Grande-Marlaska no dio muchos detalles sobre la comisaría de Roquetas y los planes del Gobierno, sí se sabe que el cuartel de Vícar tiene solar y que el Ayuntamiento vicario está redactando incluso el proyecto desde el año pasado.

Ahora bien, si el Ayuntamiento de Roquetas reiterara la cesión del edificio de Servicios Sociales, que su alcalde quería ceder para cuartel, y el Gobierno lo aceptara, la comisaría estaría más cerca que nunca, a falta tan solo de una reforma del edificio.

Tampoco se barajan plazos. Tan solo dijo el ministro que el proyecto está atado en el Plan de Infraestructuras de Interior, aunque hace dos años, en una respuesta a una pregunta al diputado popular Juan José Matarí, el Gobierno señaló que la comisaría no estaba incluida en ese documento. Tampoco hay nada propuesto en el programa electoral del Partido Socialista de cara a la Generales del 23-J.

La seguridad, fundamental

La seguridad es, no obstante, un tema fundamental para el Gobierno. Tal es así que los aspirantes a tirar de las riendas del país en este campo recogen en sus respectivos programas un amplio ideario al respecto.

«El mundo ha cambiado profundamente. España necesita definir una Estrategia Nacional de Seguridad y Defensa que identifique el interés nacional, fije los fines y objetivos estratégicos y cuente con los recursos materiales y humanos necesarios para su consecución», defiende el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo en su ideario electoral de cara al 23 de julio.

La seguridad ciudadana es, por tanto, para los populares, «básica para la convivencia y para generar un clima de tranquilidad en la sociedad» y, en este sentido, «la labor indispensable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad debe conjugarse con una actuación responsable e inteligente desde el Gobierno, que facilite su trabajo en lugar de entorpecerlo».

En caso de que Feijóo gane las elecciones generales, cabe preguntarse si seguirá adelante con el plan que heredará o volverá a dar marcha atrás en ese particular baile que se traen PP y PSOE desde hace años con la seguridad de Roquetas de Mar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Seguridad en el Poniente: comisaría en Roquetas de Mar y cuartel en Vícar